• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Aprueban DS que elimina restricción a la población LGBTI como donante

El gobierno de Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3978 que modifica el inciso d) del parágrafo I del artículo 16 del Decreto 24547, misma elimina “la discriminación en la que se incurría contra homosexuales y bisexuales a quienes denominaba promiscuos, porque los excluía como...

Nacional
  • Erbol
  • 13/07/2019 11:16
Aprueban DS que elimina restricción a la población LGBTI como donante
decreto lgtbi
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario
El gobierno de Evo Morales promulgó el Decreto Supremo 3978 que modifica el inciso d) del parágrafo I del artículo 16 del Decreto 24547, misma elimina “la discriminación en la que se incurría contra homosexuales y bisexuales a quienes denominaba promiscuos, porque los excluía como donantes de sangre al ubicarlos entre los grupos de alto riesgo para el Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (SIDA)”, según cita la Defensoría del Pueblo.

La norma fue promulgada el pasado 10 de julio con la finalidad de garantizar la igualdad y la no discriminación de los donantes de sangre y, asimismo, cumplir lo que dispone el artículo 14 de la Constitución Política del Estado y el artículo 5 de la Ley 045 contra Toda Forma de Racismo y Discriminación. La Defensora del Pueblo, Nadia Cruz, calificó como un avance importante en el reconocimiento de los derechos de la población con diversa orientación sexual.

Cruz indicó que dentro del trabajo que la institución lleva adelante para avanzar en la erradicación de actos de discriminación y la restitución de derechos de esta población, en coordinación con los colectivos de las diversidades sexuales y genéricas como la Coalición Boliviana de Colectivos LGBTI (COALIBOL), la Asociación Civil de Desarrollo y Promoción Cultural “Libertad GBLT” (ADESPROC) e Igual, desde 2016 se impulsó la revisión del mencionado Decreto para adecuarlo al reconocimiento y protección constitucional de sus derechos.

En ese marco, destacó la decisión del Ministerio de Salud para concretar la modificación y atender una demanda de la población LGBTI (Lesbianas, Gays, Bisescuales, Transexuales, Transgénero e Intersexuales), que fue planteada hace años para revertir la vulneración de sus derechos y la afectación a su dignidad.
Tomado de Erbol

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Donantes
  • #Colectivo TLGB
  • #Decreto
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 5
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 1
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 2
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 3
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza
    • 4
      Ancelotti nuevo DT de Brasil: La fecha en la que viene a Bolivia
    • 5
      Torres pide unidad para enfrentar al MAS

Noticias Relacionadas
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
Decreto: El incremento salarial debe cumplirse hasta el 31 de julio
  • Nacional
  • 01/05/2025
Argentina: rechazan posible nuevo acuerdo con FMI
Argentina: rechazan posible nuevo acuerdo con FMI
Argentina: rechazan posible nuevo acuerdo con FMI
  • Internacional
  • 19/03/2025
Milei aprueba por decreto un nuevo préstamo del FMI
Milei aprueba por decreto un nuevo préstamo del FMI
Milei aprueba por decreto un nuevo préstamo del FMI
  • Internacional
  • 12/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS