Impulsado por su fe y devoción Rodrigo Paz participa de la festividad de la Cruz en Paicho
Hace 15 años cuando el alcalde Rodrigo Paz, asumía el cargo de parlamentario impulsado por su fe y devoción por la santa cruz del Carmen de la comunidad de Paicho Centro, junto a su familia ofrendaron una cruz de 6 metros de altura por la fiesta patronal que marca el inicio de la época seca,...



Hace 15 años cuando el alcalde Rodrigo Paz, asumía el cargo de parlamentario impulsado por su fe y devoción por la santa cruz del Carmen de la comunidad de Paicho Centro, junto a su familia ofrendaron una cruz de 6 metros de altura por la fiesta patronal que marca el inicio de la época seca, la cual viene acompañada con el silencio del violín, para arrancar con el sonido de la caña.
Es así que este jueves 3 de mayo junto con otras autoridades el alcalde Rodrigo Paz, participó de la festividad de la Santa Cruz en la comunidad de Paicho.
[gallery type="rectangular" ids="18646,18647"]
La actividad, se desarrolló desde horas de la mañana, arrancó con una caballada que partió desde la comunidad de Huayco Hondo hasta Paicho Centro, luego celebró una misa en la parroquia del lugar, para terminar con una procesión y juegos lúdicos característicos del lugar, como el “gallo enterrau” y la cuarteada a caballo.
Gustavo Rodríguez, comunario de Paicho, explica que ese lugar fue bautizado por los jesuitas inicialmente como Santa Cruz del Carmen, esto por el hecho que la imagen que se proyecta desde el cielo es similar a la de una cruz, por la intersección entre un río y una quebrada, lo que forma una “cruz perfecta”.
“Esto se lo conserva desde la época de la colonia hasta lo que fue la guerra de los 15 años, donde cambia el nombre y se queda como Paicho, que hasta ahora no sabemos qué significa este nombre, pero a pesar de ello hemos sabido hacer resaltar a este cantón por prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija”, explica Rodríguez.
Es así que este jueves 3 de mayo junto con otras autoridades el alcalde Rodrigo Paz, participó de la festividad de la Santa Cruz en la comunidad de Paicho.
[gallery type="rectangular" ids="18646,18647"]
La actividad, se desarrolló desde horas de la mañana, arrancó con una caballada que partió desde la comunidad de Huayco Hondo hasta Paicho Centro, luego celebró una misa en la parroquia del lugar, para terminar con una procesión y juegos lúdicos característicos del lugar, como el “gallo enterrau” y la cuarteada a caballo.
Gustavo Rodríguez, comunario de Paicho, explica que ese lugar fue bautizado por los jesuitas inicialmente como Santa Cruz del Carmen, esto por el hecho que la imagen que se proyecta desde el cielo es similar a la de una cruz, por la intersección entre un río y una quebrada, lo que forma una “cruz perfecta”.
“Esto se lo conserva desde la época de la colonia hasta lo que fue la guerra de los 15 años, donde cambia el nombre y se queda como Paicho, que hasta ahora no sabemos qué significa este nombre, pero a pesar de ello hemos sabido hacer resaltar a este cantón por prevalecer las costumbres y tradiciones de Tarija”, explica Rodríguez.