• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Seis asambleístas presentaron una propuesta

Ante la crisis, Asamblea del Chaco busca acortar personal

El planteamiento básicamente es reducir el personal en un 40%, es decir, pasar de 76 a 50 funcionarios. Con ello, el presupuesto bajará de 9 millones de bolivianos a 7 millones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/02/2025 00:00
Ante la crisis, Asamblea del Chaco busca acortar personal
Conferencia de prensa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Ante la crisis económica que registran las instituciones públicas del Chaco, debido a la caída de la renta petrolera, la Asamblea Regional presentó una propuesta de reestructuración para reducir sus gastos de funcionamiento. El planteamiento básicamente es acortar el personal en un 40%.

El proyecto de ley fue presentado por seis asambleístas regionales. José Luis Romero, de Caraparí, detalló que la propuesta responde al instructivo de ajuste que envió el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas.

“Con esto queremos demostrar que sí estamos dispuestos a ajustarnos a la nueva realidad económica que vive la región”, dijo Romero, a tiempo de recordar que la actual estructura fue diseñada en “época de bonanza”.

La propuesta implica reducir los ítems en el Gobierno Regional del Chaco, más no así el número de asambleístas, ya que eso requiere otro procedimiento, como el cambio del Estatuto Regional. Tampoco se contempla la reducción de salarios para los legisladores.

“Primero vamos a reducir la estructura de la institución, en un 40%”, recalcó Romero y admitió que, de aprobarse ese planteamiento, habrá despidos. Actualmente la Asamblea Regional funciona con 76 funcionarios, con la reestructuración quedarían 50.

Los legisladores que presentaron la propuesta esperan tener el apoyo de sus demás colegas, y, además, que el Gobierno Regional asuma la misma decisión.

“Estamos dejando el equipo mínimo que se debe tener para el funcionamiento administrativo”, explicó. Cabe recordar que la Asamblea Regional tiene una oficina en los tres municipios del Chaco, Villa Montes, Yacuiba y Caraparí, por temas de representación.

La asambleísta María Renné Barrios, por su parte, explicó que si se aprueba esta reestructuración el presupuesto de la Asamblea Regional del Chaco reducirá de 9 millones de bolivianos a 7 millones.

Recordó que este ajuste debe ser aprobado por el pleno de la Asamblea, que tiene 12 asambleístas. Además, se comprometió a trabajar en otra propuesta para reestructurar los salarios en todo el Gobierno Regional, incluyéndolos.

“Estamos en crisis, existe un problema financiero en el Gobierno Regional”, dijo la legisladora, a tiempo de admitir que a dos meses de la gestión 2025, la Asamblea Regional no inició trabajos de fiscalización, aunque sí cobraron sus sueldos de diciembre y enero.

Barrios atribuyó esa situación al presidente de la Asamblea Regional, Daniel Carrillo, quien argumenta que no hay recursos para elaborar una agenda de fiscalización.

“La Directiva está extraviada, no ha dado muestras de voluntad para hacerlo”, aseguró.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS