• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La audiencia estuvo cargada de tensión

Reprograman audiencia de Evo pero declaran rebelde a Idelsa ¿Qué viene ahora?

La Fiscalía cuestiona las “chicanas” jurídicas que utiliza la defensa para rehuir de la Justicia. La Federación de Campesinos y el Comité Cívico cuestionan que no se haya declarado en rebeldía a Morales

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 15/01/2025 00:00
Reprograman audiencia de Evo pero declaran rebelde a Idelsa ¿Qué viene ahora?
La audiencia fue suspendida
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Idelsa Pozo declarada en rebeldía y reprogramación de la audiencia de Evo Morales para el día viernes 17 de enero a horas 9.30, ha sido el resultado de la audiencia de medidas cautelares desarrollado el pasado martes, en la que se investiga al expresidente por el delito de trata y tráfico de personas con la agravante de haber tenido una hija con una menor de 16 años cuando era jefe de Estado.

Tarija había captado la mirada de todo el país por la audiencia que debía realizarse en contra de Morales, pues al menos una treintena de periodistas, entre locales y nacionales, estuvieron realizando la cobertura. El evento arrancó a la hora acordada, pese a la ausencia de Evo Morales y de Idelsa Pozo, madre de la menor con la que el exmandatario tuvo una hija.

Ha sido el exministro de Gobierno, Jorge Pérez, quien lideró la defensa del líder cocalero, mientras que en el frente al mando de la Fiscalía Departamental estuvo Sandra Gutiérrez, quien también tuvo su paso como exministra de Justicia. La audiencia estuvo cargada de tensión, con argumentos y tecnicismos que se rebuscaron para que la misma no prospere, en ocasiones costó al juez de la causa, Nelson Rocabado, poner orden en la sala.

¿Qué decidió el juez?

Al finalizar el actuado procesal, el juez Rocabado, detalló que en este proceso están siendo investigados el padre de la menor Emeterio Vargas, quien ya guarda detención preventiva en Morros Blancos, la madre de la menor Idelsa Pozo y el expresidente Evo Morales. Sin embargo, la audiencia de medidas cautelares del pasado martes, solamente era para los dos últimos.

Rocabado señaló que para esta audiencia, todas las citaciones habían sido ejecutadas a cabalidad, pero a pesar de ello no se presentó Pozo ni su abogado defensor, ni tampoco Morales, pero que sí envió a sus abogados defensores.

El juez señaló que ante la ausencia de Pozo, se ha dado estricta aplicación del artículo 87 y 89 del procedimiento penal, que establece, que ante la inasistencia o comparecencia que es sometida al proceso penal, se procede con la declaratoria de rebeldía, disponiéndose diferentes medidas para su búsqueda y aprehensión.

“Entre las medidas más importantes, se tiene la disposición del libramiento del mandamiento de aprehensión en su contra, el cual va a ser remitido, entregado al Ministerio Público en el plazo de 24 horas”, indicó.

En el caso de Morales, Rocabado señaló que la defensa del líder cocalero presentó un memorial adjuntando un elemento de convicción, un certificado médico forense, a través del cual aducen que el expresidente se encuentra imposibilitado de trasladarse de un lugar a otro.

“Ha presentado diferentes patologías en su salud y entre la más importante que se ha podido certificar, es la presencia de una bronconeumonía, habiéndose establecido por la médico que ha faccionado este certificado médico forense, que este ciudadano deba realizar un reposo absoluto por el término de cinco días, que ha sido emitido el 12 de enero de la presente gestión”, detalló.

Frente a esta situación, el suscrito juzgador consideró como válido este certificado presentado para justificar la inasistencia a esta audiencia y determinó reprogramar la audiencia de medidas cautelares para el viernes 17 de enero a horas 9.30, misma que será realizada de manera presencial.

La defensa de Evo

Pérez señaló que en el marco del procedimiento procesal, se hizo conocer que el convocado se encuentra impedido, por ello presentaron un memorial con el certificado médico forense.

“Se dio una situación de aspereza en la audiencia, porque nosotros tenemos la obligación que en todas las instancias, todos los salones de audiencia, debemos denunciar que existe un doble procesamiento ilegal, el expresidente es objeto de un doble proceso penal por el mismo hecho, uno que ya fue rechazado en Yacuiba”, aseguró.

Asimismo, mencionó que han adjuntado una sentencia constitucional que ya ha modulado con respecto a las certificaciones y la documentación idónea con relación al resguardo del derecho a la vida y el derecho a la salud.

Sin embargo, Pérez al ser consultado sobre qué enfermedad padece el expresidente Morales, evitó responder.

La fiscal Departamental, Sandra Gutiérrez, cuestionó las “chicanas” jurídicas que ha utilizado la defensa de Morales para dilatar la audiencia, por lo que instaron al expresidente hacerse presente en la audiencia del día viernes.

Gutiérrez señaló que han exigido la valoración médica de Morales, y que sea un médico del Instituto de Investigaciones Forenses haga la valoración específica de lo que ha ordenado el juez cautelar.

La Fiscal mencionó que el argumento de la defensa de Morales, es que tiene enfermedades de base, y otras dos patologías, pero se encomendó que en el término de 48 horas presente esas valoraciones ante el juez cautelar.

 

Descontento por suspensión de la audiencia de Evo

Hasta las puertas del Tribunal Departamental de Justicia (TDJ) llegaron dirigentes del Comité Cívico de Tarija, la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (FSUCCT), además de un puñado de mujeres para expresar su rechazo a la impunidad del expresidente Evo Morales por el delito de trata y tráfico de personas, y por haber tenido una hija con una menor de edad.

En esa misma línea, criticaron el hecho de haberse reprogramado la audiencia. El dirigente cívico, Jesús Gira, lamentó que se continúe dilatando este proceso y pidió enviar a Morales a Morros Blanco para que haga compañía a su exsuego, Emeterio Vargas. Mientras, que el dirigente de la organización campesina, Herber Quispe, pidió emitir la orden de rebeldía y adelantó que el viernes nuevamente aparecerá la defensa de Evo con otra chicana jurídica.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Caso estupro Evo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
TDJ asegura que le compete a Tarija el proceso contra Evo
TDJ asegura que le compete a Tarija el proceso contra Evo
TDJ asegura que le compete a Tarija el proceso contra Evo
  • Crónica
  • 07/05/2025
Jueces que actuaron en el caso de Evo pueden perder cargos
Jueces que actuaron en el caso de Evo pueden perder cargos
Jueces que actuaron en el caso de Evo pueden perder cargos
  • Crónica
  • 06/05/2025
Moreno rompió el silencio, denunció presiones y dijo que los jueces “no están para avalar cosas mal hechas”
Moreno rompió el silencio, denunció presiones y dijo que los jueces “no están para avalar cosas mal hechas”
Moreno rompió el silencio, denunció presiones y dijo que los jueces “no están para avalar cosas mal hechas”
  • Nacional
  • 05/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS