• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Hay preocupación por la disminución de recursos económicos

Reducir el número de asambleístas, el reto de la ALDT para este 2025

Desde el ente legislativo señalan que si este año no se realizan ajuste en la estructura de la Gobernación y Asamblea, está en riesgo la autonomía departamental por su insostenibilidad económica

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 02/01/2025 00:00
Reducir el número de asambleístas, el reto de la ALDT para este 2025
Asambleístas en el hemiciclo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Las bancadas de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) adelantan que la gestión 2025, será un año de arduo debate en esta institución, existe al menos una decena de leyes que han quedado pendientes, pero de la que auguran que va a generar conflicto, es la ley de reducción de asambleístas departamentales. Reconocen que si en esta gestión no se disminuye la cantidad de legisladores, estará en riesgo la autonomía departamental.

Legisladores de diferentes bancadas coinciden al afirmar que otras de las normas que han quedado pendientes son: la ley de organización del órgano ejecutivo, que plantea la reducción de reducción de seis a cuatro secretarías; la ley de escala salarial que ha sido presentada por la Gobernación; la ley de la ruta turística en la cordillera de Sama, que debe ser resuelta por el pleno legislativo.

Reducción de asambleístas

Cabe mencionar que a la fecha existen cinco proyectos de ley con el mismo objeto, reducir la cantidad de asambleístas, sin embargo, esto va más allá de debatir una ley en el pleno de la ALDT, sino que esto implica que la norma se apruebe con el respaldo de dos tercios del legislativo, modificar parcialmente el Estatuto Autonómico de Tarija, y para ello, una vez promulgada la ley, se deben garantizar los recursos económicos e ir a un referéndum en donde los tarijeños deben decidir.

El asambleísta departamental por Unidos, Mauricio Lea Plaza, señala que la ley de reducción de asambleístas es una de las primeras normas que deberá ser debatida en la presente gestión.

“Es una ley fundamental, prioritaria, pero parecería por parte de algunos asambleístas que no hay una verdadera decisión de abordar ese tema. Sin embargo, nosotros vamos a insistir en los primeros días de la próxima gestión para hacer que esta ley sea agendada lo antes posible”, refirió.

El asambleísta por Comunidad de Todos, Jorge Sanguino, señaló que si bien existen cinco proyectos de ley, hay uno que está siendo socializando conjuntamente con la bancada de Unidos.

“La ley para reducir asambleístas es muy importante, porque va a marcar la sobrevivencia de la autonomía departamental, en este caso la ALDT, porque si no hacemos una reducción, lo más peligroso que puede ocurrir es que el legislativo y ejecutivo tengan que cerrar por falta de recursos económicos”, afirmó.

Sanguino coincidió con Lea Plaza, al señalar que existen legisladores que ante los medios de comunicación reconocen que debe existir una reducción de curules en la Asamblea, pero en sus acciones demuestran lo contrario.

“Lo que nosotros planteamos, es ir a una sesión por tiempo y materia, ahí analizar, hacer la defensa de cada uno de los proyectos de ley que hay, y eso amerita un trabajo conjunto y voluntad de los asambleístas, porque algunos juegan un doble rol. Yo reitero, que si esta tarea no lo hacemos en este periodo constitucional, corre riesgo la autonomía departamental y lo mismo va a pasar en el Chaco”, enfatizó.

Para el asambleísta departamental por el Movimiento al Socialismo (MAS), José Yucra, reconoció que la principal tarea pendiente que se ha dejado para el 2025, es reducir la cantidad de curules legislativos, tarea que debe debatirse en el ente legislativo.

Otras leyes polémicas

Para Lea Plaza, otra de las normativas que va a generar polémica en la ALDT, es el proyecto de ley planteado por el asambleísta Horacio Soruco, que busca redistribuir regalías para las regiones productoras que no sea el Chaco, apuntando al 55% que administra la Gobernación. Y propone 15% para Arce, 15% para O’Connor y 10% para las provincias no productoras.

“Esta ley es un despropósito absoluto, porque implica cerrar la Gobernación”, indicó.

El asambleísta del MAS, José Yucra, calificó esta ley como un “pedido justo” de las regiones productoras por lo que aportan o aportarán al país.

Asimismo, Yucra menciona que otro de los trabajos pendientes de la Asamblea, es la abrogación de leyes que comprometen financiamiento, mismo que ha sido planteado por el gobernador Oscar Montes desde el principio de la gestión.

“Una solicitud expresa del Gobernador es reducir leyes, como la del Prosol, de la Canasta Alimentaria para personas con Discapacidad, la Canasta del Adulto Mayor, reducir la contratación de personal en salud. Esto ha quedado pendiente para el 2025”, afirmó.

El asambleísta Sanguino señala que uno de los proyectos legislativos que quedó aplazado, es la ley de control electoral, que tiene por objeto garantizar el acompañamiento de las organizaciones sociales a realizar un control social.

En esa misma línea, Sanguino señala que al margen de las leyes pendientes, existen otras que aún deben ser ejecutadas, entre ellas la Ley de Alianzas Público Privadas, que por falta de reglamentación no fue echada a andar.

 

En 2025 la Gobernación recibirá menos recursos

La preocupación es latente en el órgano ejecutivo y legislativo por la caída de los recursos que se vienen dando anualmente. El gobernador de Tarija, Oscar Montes ha adelantado que en la gestión 2025 el Gobierno Departamental recibirá 100 millones de bolivianos menos que en la gestión 2024.

El asambleísta por Unidos, Mauricio Lea Plaza, detalló que el techo presupuestario para el 2025 es de 336 millones de bolivianos por concepto de regalías, y adelantó que esa es una cifra irreal, porque cada año reciben menos y se animó a precisar que es probable que apenas lleguen 300 millones al departamento.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Asamblea Departamental
  • #ALDT
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Mortandad de sábalos en el Pilcomayo por malas prácticas pesqueras
    • 2
      Sujeto es aprehendido, le provocó un TEC a su pareja
    • 3
      Tarija inicia este martes La Semana de los Museos
    • 4
      Bermejo: Hallan muerto a hombre que llegó del Beni
    • 5
      Estado de la carretera al Chaco apresura la atención de la ABC
    • 1
      La invitaron a ver películas, pero era una trampa: Ocho jóvenes violaron a una menor después de embriagarla
    • 2
      Combustible: La ANH atribuye las filas a la susceptibilidad por los bloqueos
    • 3
      Pese al veto, Vicente Cuéllar ratifica apoyo a Samuel y renuncia a cualquier candidatura
    • 4
      La UCB lanza su portal científico UCB-Dialnet CRIS para proyectar su investigación al mundo
    • 5
      Evo confirma marcha del 16 de mayo, pero no inscribirá candidatos por problemas internos

Noticias Relacionadas
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
El debate autonómico cobra fuerza a días de renovar la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 04/05/2025
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS