• 18 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Se realizaron trabajos de prevención en 469 árboles

Tarija: 15 árboles pusieron en apuros a ornato público

Ornato Público descarta la presencia de una plaga de escarabajos, que ataca a los árboles de eucalipto y carcome las cortezas. Los desplomes de árboles en Tarija se deben a factores climáticos

Ecos de Tarija
  • Adriana Ábrego Sivila
  • 16/12/2024 00:00
Tarija: 15 árboles pusieron en apuros a ornato público
Árboles caídos
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Fueron 15 los árboles que requirieron una extracción de emergencia en la ciudad de Tarija a lo largo de la presente gestión. Las mismas se dieron debido a que los árboles se encontraban inclinados y presentaban riesgo de caída, evitando de esta forma daños humanos y materiales, informó a El País Raúl Arteaga, responsable de Ornato Público.

La población tarijeña expresó su preocupación por la caída de múltiples árboles en el transcurso de los meses de agosto, octubre y noviembre; resaltando en particular el desplome de aquellos ubicados en la zona del complejo deportivo García Ágreda. Al respecto, Arteaga mencionó que dicho caso se debió a factores climáticos, ya que los árboles no presentaban previos signos de vejez o deterioro.

A inicios de noviembre, se registró en Tarija una precipitación de 80 milímetros en tan solo 45 minutos, una décima parte del promedio de lluvias anual. Hechos como este incrementan la posibilidad de que se desplomen árboles, pues debilitan el suelo y las raíces. A ello colaboran los fuertes vientos que acompañan las lluvias, siendo este el caso de los eucaliptos de la avenida Víctor Paz.

Descartan presencia de insectos invasores

Arteaga descartó que las caídas se deban a la presencia del escarabajo “taladrador de eucalipto” (Phoracantha Recurva), una especie invasora en Bolivia que fue detectada en dos departamentos del país por primera vez el 2020. El insecto fue encontrado en la zona de Ircalaya en Tarija y en Tupiza, en Potosí.

Si bien parece no haber llegado a Cercado, el responsable de Ornato lamentó que no se tenga la posibilidad de evaluar la situación general de cada uno de los árboles de la ciudad para prevenir caídas. Esto se debe en parte a que hay más de 60 mil árboles en la ciudad.

“Evitar futuras caídas de árboles es un trabajo complejo” -señala Arteaga- “la solución más drástica sería reemplazar todos los árboles grandes de la ciudad, pero esta es una medida muy complicada”.

Más de 400 trabajos de prevención

Además de las extracciones de emergencia, según reportes de Ornato Público, se hicieron 469 trabajos de prevención en árboles que mostraron signos tempranos de inestabilidad, esto implica la reducción de la copa, el corte de las ramas y el despunte.

Por otro lado, se realizaron más de 11 mil trabajos generales, que incluyen podas de formación, de rebaja de copa, entre otras; superando así por más de mil trabajos la planificación pensada para el 2024.

Para tener en cuenta: Escarabajo invasor

Ornato Público de la Alcaldía no detectó la presencia del escarabajo Phoracantha Recurva en Tarija, descartando esta como una posible causa para la caída de los árboles. No obstante, ya en 2020 se registró por primera vez la presencia de este insecto en Bolivia. Conocido coloquialmente como “taladrador de eucaliptos”, el escarabajo es originario de Australia y Nueva Guinea.

Fernando Guerra, biólogo y presidente de la Sociedad Boliviana de Entomología, realizó múltiples exploraciones en las zonas de Tupiza, Potosí e Ircalaya en Tarija, que le permitieron identificar al escarabajo y constatar el daño que ocasiona a los eucaliptos de la zona.

Según un estudio publicado por el biólogo, esta especie fue introducida al país a través de la importación y plantación masiva de árboles de eucalipto. Al no tener depredadores naturales, los escarabajos se convirtieron en una plaga invasora.

El Phoracantha Recurva ataca los troncos de los eucaliptos debilitados por estrés hídrico y forma galerías por debajo de la corteza donde deposita sus larvas, a la vez de debilitar el tronco y secar las hojas.

Por otro lado, Robert Perger, colaborador del estudio, destaca que puesto que los eucaliptos también son una especie invasora en el país, este escarabajo podría ser una medida útil para proteger la vegetación nativa que se ve afectada por la presencia de dichos árboles. Sin embargo, todavía no existe un trabajo que evalúe los daños ocasionados por el escarabajo en Bolivia.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Medio Ambiente/Ecología
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Conozca quiénes podrán excusarse de ser jurados
    • 2
      Albañil muere al caer de un sexto piso de un edificio en construcción
    • 3
      Tarija: Motociclista se salva de ser arrollado y arrastrado por un tráiler
    • 4
      Así estará el clima en Tarija para este fin de semana
    • 5
      Segunda Circunvalación: Construcción de las seis alcantarillas tiene 84% de avance
    • 1
      Always Ready y The Strongest buscan la punta ante rivales debilitados
    • 2
      Independiente tiene una segunda demanda que le impide contratar refuerzos
    • 3
      Trabajos de refacción en el “Tahuichi” corren con un 65 por ciento de avance
    • 4
      En este mercado: Primer jugador que se conoce que llegará a Tomayapo
    • 5
      Un ex Ciclón, Petrolero y selección boliviana será dirigido por Musuruana en Honduras

Noticias Relacionadas
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
Gobierno busca anular resolución que protege al jaguar y su hábitat
  • Nacional
  • 10/07/2025
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
Excluyen de proyectos estatales a comunarios que cuidan Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 09/07/2025
Hay 632 focos de calor pese a los planes del Ministerio
Hay 632 focos de calor pese a los planes del Ministerio
Hay 632 focos de calor pese a los planes del Ministerio
  • Nacional
  • 07/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS