• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Tariquía: 10 comunidades analizarán si respaldan el proyecto Domo Oso X3

El Alcalde de Entre Ríos dejó entrever que aún está abierta la posibilidad que las petroleras procedan con la exploración. Evitó precisar si apoya el proyecto

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/06/2024 00:41
Tariquía: 10 comunidades analizarán si respaldan el proyecto Domo Oso X3
Comunarios en defensa de la Reserva de Tariquía
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Pese a los innumerables votos resolutivos de las comunidades del cantón de Chiquiacá, que rechazan el ingreso de las empresas petroleras a la Reserva Nacional de Flora y Fauna de Tariquía, el alcalde de Entre Ríos, Teodoro Suruguay, asegura que 10 comunidades de esta zona de influencia han aceptado debatir con sus bases la posibilidad de permitir la actividad petrolera del proyecto Domo Oso X3. Para ello, se ha pactado una reunión de socialización para el 15 de junio, oportunidad en donde se prevé emitir una postura definitiva sobre el tema.

Suruguay detalló que el pasado viernes se sostuvo una reunión con las autoridades de las 10 comunidades del cantón de Chiquiacá, en donde participaron representantes del Viceministerio de Exploración y Explotación de Hidrocarburos, Petrobras, además del Gobierno Municipal de Entre Ríos, en donde se ha socializado los alcances del proyecto Domo Oso X3.

LEA TAMBIÉN: Si no hay consenso social, Petrobras dejará Tariquía

“Después de una explicación amplia, profunda yo diría, los comunarios han decidido reunirse nuevamente con las autoridades de hidrocarburos para el 15 de junio”, dijo Suruguay, a tiempo de señalar que los dirigentes tienen hasta esa fecha para poder bajar a consultar a sus bases y reunirse en la fecha establecida en el Chiquiacá Centro, para definir el futuro de la actividad hidrocarburífera.

Consultado si está de acuerdo con que se ejecute este proyecto en la zona de Tariquía, Suruguay evitó precisar, pero en una respuesta algo redundante mencionó que la provincia O’Connor necesita resolver problemas, como el agua para consumo humano, agua para la producción agropecuaria, dejando entrever que por la falta de recursos económicos no se pueden viabilizar estos proyectos.

La autoridad dejó entrever que una de las observaciones que plantean los comunarios para oponerse a la actividad petrolera, es por el hecho que actualmente existe la Ley 3038, que otorga al Chaco el 45% del total de las regalías departamentales, sin importar dónde se produzcan.

“… entonces todos esos parámetros se van a ver ahí, porque también sabemos nosotros que con los recursos se pueden desarrollar los pueblos, pero quienes tienen que definir todos estos temas, es una reunión de coordinación tal cual lo han acordado el pasado viernes, pero con el visto bueno de todas sus bases que van a tener”, refirió.

Cabe recordar, que el viernes de la semana pasada, era la dirigente del cantón de Chiquiacá, Nelly Coca, quien había advertido que en estas últimas semanas algunas autoridades habían cambiado de postura con la defensa de Tariquía y que el Gobierno llegó para ofrecer una treintena de proyectos para las comunidades, a fin de que apoyen la actividad petrolera. Sin embargo, ratificó que ellos no están de acuerdo con el ingreso de las petroleras.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #Tariquía
  • #Tarija
  • #Domo Oso
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 5
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 1
      Trópico lanza advertencia: ‘no va a haber elecciones sin nuestro candidato Evo Morales'
    • 2
      El presidente de los empresarios de Potosí es el acompañante de Rodrigo Paz en las elecciones
    • 3
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 4
      Acosta cierra el ciclo: ahora es androniquista
    • 5
      Tarija inicia distribución de vacunas contra la influenza

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
El Cedib lanza la campaña “Defendamos Tariquía”
  • Ecos de Tarija
  • 02/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS