La bancada del MAS expresa su respaldo a la actual Directiva
ALDT: Unidos agotará recursos para objetar reelección de Barca
El asambleísta Mauricio Lea Plaza asegura que la actual Directiva no logró la mayoría absoluta de los votos, sino que solamente tuvo el apoyo de 13 de los 30 asambleístas



La bancada de Unidos se ratifica al desconocer a la recién electa Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), la consideran ilegal porque ha vulnerado el Reglamento General de la institución. Frente a ello, planean agotar todos los recursos administrativos, como activar el “recurso de reconsideración”, antes de interponer el recurso de amparo constitucional por considerar que hubo vulneración de derechos de los asambleístas. Desde el Movimiento al Socialismo (MAS) validan y reconocen el proceso eleccionario y el resultado del mismo.
El País intentó dialogar con los miembros de la Directiva de la ALDT, para conocer su postura ante el desconocimiento de las bancadas de Unidos, Comunidad de Todos, además de legisladores disidentes del MAS y de los indígenas, pero estos han evitado pronunciarse al respecto. Tampoco quieren detallar cuál será su agenda de trabajo en esta nueva gestión.
Cabe recordar que este conflicto tuvo origen en la sesión del viernes 24 de mayo, oportunidad en la que se convocó para elegir a la nueva Directiva de la ALDT. El bloque mayoritario afín al MAS presentó una plancha a la cabeza de Alan Barca para que sea reelecto. Mientras Unidos buscaba organizar a su bloque, y sin haber tenido la oportunidad de presentar una plancha alterna, el MAS y algunos disidentes de Unidos procedieron con la votación dando por ganador a Barca.
La sesión no concluyó en buenos términos y por eso fue suspendida. El lunes se convocó a sesión, pero esta vez fue virtual, en donde se validó la polémica votación y se posesionó a la nueva Directiva.
Reclamo de Unidos
Si bien desde la bancada de Unidos han anunciado la presentación de un amparo constitucional y una denuncia penal por las presuntas irregularidades en el proceso eleccionario, El País consultó sobre cuándo serán activados estos recursos que la ley franquea. Mauricio Lea Plaza ha confirmado que de momento están buscando agotar los recursos administrativos que el Reglamento de la Asamblea permite.
Entre ellos, detalló que se busca ejecutar el artículo 102 del reglamento, referido a la “reconsideración”. Que establece que la reconsideración de cualquier asunto resuelto por el pleno de la Asamblea debe ser solicitada por un asambleísta apoyado por otros dos, acción que puede ser interpuesta inmediatamente a la aprobación del asunto o también puede ser presentado ante la presidencia antes de las 48 horas.
La reconsideración solo puede ser aprobada por dos tercios de votos de los miembros presentes.
“Se ha planteado este recurso de reconsideración, que debe ser resuelto al interior de la Asamblea, y una vez resuelto estaríamos agotando la vía administrativa, que es un requisito, para poder optar a una acción de inconstitucionalidad como lo es un amparo por violación de derechos”, dijo.
Lea Plaza dejó en claro que no van a reconocer a la nueva Directiva, debido a que consideran que ha violado el Reglamento de la Asamblea y la misma Constitución Política del Estado (CPE), además porque fueron electos de manera “fraudulenta”.
Apoyo a Barca
Sobre este tema, el asambleísta del MAS, Eider Quiroga, validó la legalidad de la elección de la nueva Directiva de la Asamblea, expresando su respaldo a Barca. Asimismo, minimizó los cuestionamientos de las bancadas de Unidos y Comunidad de Todos, refiriendo que tienen las instancias para que puedan accionar.
Quiroga argumentó que la gestión pasada, Lea Plaza junto al asambleísta Weenhayek, habrían realizado usurpación de funciones y también procedieron con una posesión virtual de la Directiva, lo que marca una jurisprudencia por los hechos acontecidos el lunes de la presente semana.
“Si creen que sus derechos han sido violentados o cualquier otro tipo, tienen las instancias, pero lo cierto es que de momento ya la Asamblea tiene una nueva Directiva”, indicó.
Si bien en algún momento han sido dos los legisladores del MAS que se han desmarcado de su bancada, entre los que figuraban Zaida Laura y Marina Hoyos, Quiroga negó que haya fragmentación de su bancada y defendió a Laura, indicando que ella aún se mantiene con el bloque del partido azul.
Quiroga negó que se haya coartado la posibilidad al bloque de Unidos a presentar una segunda plancha, sino que estos no tenían conformada otra alternativa para la Directiva.
EL APUNTE
Lea Plaza: La Directiva no tuvo mayoría
El asambleísta de Unidos, Mauricio Lea Plaza, aseguró que el día de la votación la actual Directiva no alcanzó la mayoría de los votos, ya que solamente contaron con el apoyo de 13 asambleístas. Explicó que los asambleístas Álbaro Ojeda, Juan Condori y Diego Gutiérrez no votaron.
El legislador mencionó que para ganar las elecciones, se debe lograr mayoría absoluta, que significa alcanzar 16 de los 30 votos del pleno.
“Lamentamos mucho que el Secretario haya cantado un número, a presión de la asambleísta del MAS, Juanita Miranda, como ustedes lo podrán apreciar en el video que fue publicado, en donde ella presiona para cantar un resultado que no era real”, expuso