Atribuyen a Ramos y Meriles la división de los campesinos
El conflicto de la FSUCCT arcista ha empeorado aún más. Afines a Meriles y Gutiérrez salen a pronunciarse en favor y en contra, empero no hallan un punto de consenso para unificar al sector



Desde la Subcentral de San Lorenzo han apuntado a la ejecutiva de la Federación Departamental de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, Julia Ramos, y al secretario de la Federación Sindical Única de Comunidades de Tarija (FSUCCT), Andrés Meriles, de gestar la división de la organización campesina.
Meriles restó importancia dichas acusaciones y argumentó que esas personas actúan por órdenes de Francisco Gutiérrez, actual ejecutivo de la Federación.
Cabe mencionar que el conflicto de la FSUCCT arcista, surge debido a la pugna entre Meriles y Gutiérrez, ambos pretenden el control de la organización campesina. Respecto a este conflicto, la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB) ha evitado interferir en esta situación y ha dado un plazo de 30 para que estos dirigentes puedan hallar un punto de consenso y reunificar a la organización.
A partir de ello es que en los últimos días han aparecido dirigentes campesinos, con pronunciamiento de respaldo y de desconocimiento, tanto para Meriles y Gutiérrez.
El pasado lunes, el secretario de tierra y territorio de la Subcentral de San Lorenzo, Carlos León, llegó hasta la plaza Luis de Fuentes para aclarar que desde esa región apoyan a Gutiérrez como dirigente de la FSUCCT y aclaró que si bien ha circulado una resolución de desconocimiento, este documento sería falso.
León mencionó que los afines a Meriles están vulnerando el estatuto de la organización campesina, frente a ello anunció que convocará a un ampliado para “derrotarlo” una vez más.
“El compañero Meriles debe reconocer su derrota, ya no debe usurpar, (debe) dejar de generar la división, porque ya hemos identificado que son personas en Tarija, el señor Andrés Meriles y también tenemos entendido que está doña Julia Ramos por detrás de esta división”, denunció León, a tiempo de advertir que estas personas se mueven por intereses personales con el objetivo de tomar espacios de poder en instituciones gubernamentales.
Al respecto, Meriles explicó que San Lorenzo tiene 12 subcentrales campesinas, de la cual Carlos León no es dirigente de ninguna de estas, por lo que no tiene respaldo alguno de las bases.
Aseguró que el día miércoles se pronunciarán las subcentrales de San Lorenzo en la plaza Luis de Fuentes, en donde se desvirtuarán las acusaciones realizadas por un grupo liderado por Francisco Gutiérrez y su hermano Juan Carlos Gutiérrez, exalcalde de San Lorenzo, además de Crescencio Gutiérrez y Carlos León.
Por otro lado, Meriles aseguró que de las siete centrales campesinas que integran la FSUCCT, hasta la fecha ningún ejecutivo ha expresado su respaldo al bloque de Francisco Gutiérrez, por el contrario, surgieron resoluciones de Entre Ríos, Uriondo, San Lorenzo y Cercado en donde lo desconocen como ejecutivo.
Meriles dijo que la CSUTCB conminó resolver este lio de la FSUCCT hasta el 12 de abril, empero, advirtió que Gutiérrez no está haciendo nada para unificar al sector.