• 10 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Educación menstrual, vital para romper tabúes desde la infancia

La educación menstrual es esencial desde la niñez, y debe ser abordado en casa y las escuelas. En abril habrá taller educativo sobre menstruación y cuerpo femenino, dirigido a madres e hijas de Tarija

Ecos de Tarija
  • Andrea Angelo
  • 18/03/2024 00:24
Educación menstrual, vital para romper tabúes desde la infancia
Se recomienda abordar el tema en los colegios y en casa
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La llegada del ciclo menstrual es el inicio de una etapa importante en la vida de las niñas y adolescentes, pero la falta de información adecuada puede generar miedo, vergüenza y confusión. Esta premisa, respaldada por expertos en salud femenina, resalta la urgencia de una educación menstrual temprana y comprensiva.

Desde la óptica de la ginecóloga Silvana Paola Valdés Kennedy, es esencial abordar el tema de educación menstrual a las niñas, ya que este nuevo aspecto de sus vidas puede generar nuevas emociones y pensamientos a medida que experimentan cambios físicos. Destaca la relevancia de que las madres ganen confianza en sus hijas y superen cualquier miedo asociado al tema.

Valdés señala que la edad adecuada para abordar este tema es entre los 9 y 15 años, coincidiendo con el inicio de la pubertad. Asimismo, sugiere que las madres comiencen a hablar del tema cuando las niñas presenten los primeros cambios de los caracteres sexuales, como la aparición del botón mamario y el crecimiento del vello, para que estos cambios se perciban como naturales.

También enfatiza la importancia de que los padres participen en estas conversaciones para que las niñas estén informadas y no se sorprendan ante la llegada de la primera menstruación. En cuanto al papel de las escuelas, Valdés enfatiza que juegan un papel crucial al ser el primer contacto que los niños tienen con este tipo de información y permitiendo que los padres complementen esta educación en casa

Por su parte, la educadora menstrual certificada, Paola Balderrama, respalda este enfoque y lamenta la persistencia de tabúes patriarcales en torno a la menstruación. Ambas expertas coinciden que brindar una educación menstrual inclusiva representa un desafío para muchas niñas que luchan por comprender y aceptar este aspecto fundamental de su fisiología.

Para Balderrama, la normalización de este proceso esencial es fundamental, es por ello que propone iniciar la educación menstrual a los 5 años, aprovechando la curiosidad natural de las niñas y fomentando un entendimiento temprano y positivo de su ciclo menstrual.

Asimismo, enfatiza en la necesidad de abordar este tema en entornos educativos y familiares de manera más abierta y comprensible, alejándose de enfoques técnicos que pueden resultar inaccesibles o incomprensibles para los niños.

Taller de educación menstrual

Balderrama ha estado impartiendo cursos sobre este y otros temas durante los últimos cinco años. Inicialmente, comenzó como educadora perinatal, orientando a las madres sobre la preparación para el parto. Fue entonces cuando se dio cuenta de la falta de comprensión que muchas mujeres tenían sobre el funcionamiento del cuerpo femenino en diferentes etapas de la vida, lo que la llevó a iniciar el taller de educación menstrual.

El taller vivencial que ofrece Balderrama se llevará a cabo el 20 de abril en Tarija, en dos turnos, diseñado para madres e hijas en el que abordará temas como menstruación, higiene y anatomía femenina. Con un costo de 180 bolivianos por pareja, se enfocará en desmitificar creencias comunes y empoderar a las participantes con conocimientos esenciales para su bienestar físico y emocional.

El evento contará con un cupo limitado de 15 personas por turno. Se requiere inscripción previa para garantizar la participación en este paso hacia una educación menstrual inclusiva y empoderadora.

Para más información puede ingresar al aquí.

Un proceso natural del que se debe educar

La menstruación es un proceso natural del cuerpo femenino que marca la transición a la edad reproductiva. Más que un evento biológico, es un indicador de salud y fertilidad. Sin embargo, la falta de educación puede generar miedo y vergüenza en las niñas, es por ello que expertas en el tema enfatizan que es fundamental brindar información clara y accesible sobre este tema para promover la salud y el bienestar femenino.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Menstruación
  • #Taller
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Tabú
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS