Familias guaraníes sufren la falta de agua y vivienda



Un 87% de las familias guaraníes en la provincia O’Connor carece de agua potable, así lo confirmó el dirigente de la Asamblea del Pueblo Guaraní (APG), René Arevayo, quien lamentó la situación de las familias que viven en las zonas desde donde, por décadas, salió el gas que se exportaba a Argentina y Brasil.
“Fuimos la billetera del país, pero en Margarita no hay viviendas. Si hablamos de un 100 por ciento de las familias, solo un 15 a 20% tiene vivienda, que se ejecutaron el año 2016, que son unas 47 viviendas. En la mayoría de las comunidades la gente vive en carpas, en chapapas, no hay nada en nuestras comunidades”, aseguró.
Arevayo anunció que las comunidades guaraníes se reunirán en los siguientes días para analizar las necesidades que tienen y transmitir esa preocupación al Gobierno nacional.
En cuanto a la falta de agua potable, el dirigente indígena recordó que en diferentes ocasiones solicitaron la perforación de pozos en Margarita, sin embargo, no obtuvieron respuesta. Considera que, por la explotación hidrocarburífera en la zona, las aguas subterráneas están contaminadas.
“Creemos que las aguas están contaminadas, pero tampoco nos dan soluciones, ni siquiera los ministerios”, cuestionó. Arevayo recordó que en abril se realizará una cumbre trinacional, entre Paraguay, Bolivia y Argentina, para tratar el tema de contaminación del río Pilcomayo.
“Vamos a invitar a todas las autoridades y organizaciones sociales e indígenas, para aunar esfuerzos por nuestro río Pilcomayo, porque no queremos que el día de mañana quede solo piedras”, indicó el dirigente guaraní.