• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Astilleros: YPFB analiza información para tomar "nuevas decisiones"

Desde YPFB Chaco aseguran que los trabajos en Astillero continúan. Los resultados efectivos obtenidos en Huamampampa y Santa Rosa han llevado a evaluar nuevamente la estructura el mapa geológico

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 20/02/2024 00:03
Astilleros: YPFB analiza información para tomar "nuevas decisiones"
Estructura del pozo Astillero X1
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego de que en un medio digital circuló una publicación que advertía el fracaso en los trabajos del pozo Astillero X1, desde YPFB Chaco niegan tal situación y aseguran que los trabajos continúan. Refieren que actualmente se ha procedido a realizar un relevamiento de datos y en función a ello tomarán nuevas decisiones para el desarrollo de la estructura.

Este escenario de especulación sobre la situación de Astillero, provocó que autoridades, como el gobernador de Tarija, Oscar Montes, asambleístas departamentales y dirigentes cívicos expresen su preocupación y exijan explicaciones a YPFB.

YPFB Chaco

El gerente general de YPFB Chaco, Jerry Flecher, entrevistado por El País, detalló que el pozo Astillero X1 es un proyecto de exploración que tiene como objetivo la zona de Huamampampa y Santa Rosa, las cuales han sido alcanzadas como objetivos en una estructura somera, es decir, más alta de lo previsto.

Jerry Flecher: “Yo quiero remarcar, que el proyecto de Astillero continúa”

Este escenario ha hecho que YPFB proceda con el registro eléctrico en este pozo y con ello una sísmica, ya que al haber alcanzado el objetivo en una zona menos profunda, impulsó a identificar nuevamente cómo se reestructura el mapa geológico.

“Actualmente se está haciendo un relevamiento de datos para ver los resultados, en función a toda esta información que se ha obtenido y poder continuar con el desarrollo del campo”, afirmó.

Flecher explicó que tras haber iniciado con los trabajos de perforación en Astillero en abril del 2023, a la fecha (332 días) se tiene una profundidad de 4.059 metros de los 6.200 que están previstos. Enfatizó que al haberse encontrado los objetivos de Huamampampa y Santa Rosa en una zona somera, y con este hallazgo se ha corrido registros para reinterpretar la información, se continúan con los estudios para en base a ello tomar nuevas decisiones sobre la continuidad del proyecto.

Consultado sobre cuál es el nuevo calendario de trabajo establecido, Flecher argumentó que el desarrollo de estudios es variable, por lo que no existe un tiempo finito confirmado, pero que son periodos que se encuentran dentro de las fases de exploración previstas en la Ley de Hidrocarburos.

“No puedo establecer tiempos, es algo que requiere que madure la etapa de reprocesamiento e interpretación de la información, para que nos permita tomar una decisión. Por supuesto, que una vez tengamos la información será presentada a todas las instancias, para continuar con las actividades en este pozo Astillero y el resto de esta área como es el caso de Churumas”, apuntó.

Al ser interrogado sobre cuánto es la ejecución financiera que ya se ha alcanzado, Flecher explicó que a la fecha ya se han invertido 50 millones de dólares de los 67 millones que se tienen previstos. La inversión está siendo cubierta por YPFB Chaco.

El ejecutivo manifestó que YPFB Chaco está ejecutando el proyecto de Churumas X2, que está en proceso de desarrollo con actividades múltiples, que coadyuvarán a poder desarrollar toda esta zona en la que se ha intervenido.

Tomando en cuenta que la información que circulaba en estos últimos días, daba cuenta que durante los trabajos han tenido la pérdida del sistema de perforación y con herramientas de fondo, Flecher explicó que esto es “bastante común” en las tareas de perforación, sobre todo en al área del subandino.

“Yo quiero remarcar, que el proyecto de Astillero continúa, el hecho de haber encontrado el objetivo en Huamampampa y Santa Rosa en una distancia corta, nos invita a poder hacer una actualización de todo el mapa geológico y tomar decisiones de cómo vamos a seguir encarando este proyecto en el área de Astillero”, apuntó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Exploración petrolera
  • #Tarija
  • #Economía
  • #YPFB Chaco
  • #Astillero X-1
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 3
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Reportan reducción sostenida de casos de influenza
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS