Cambios de clima golpean a la zona alta de Tarija
Hay lugares que reportan granizada, otras, sequía, así como el desborde de quebradas
Agustín Casasola, alcalde de Yunchará, informó que seis comunidades fueron afectadas por una fuerte granizada que se registró el pasado domingo en horas de la noche y que derivó en la crecida de quebradas y el desborde del río San Juan del Oro. Las comunidades afectadas son: Pueblo Viejo, Azloca, San Pedro, Atacama, Santa Bárbara y parte de Buenavista.
“Lamentablemente, una granizada de gran magnitud afectó varios productos, como la papa, cebolla, zanahoria, la alfalfa y la vid”, dijo Casasola a Radio Aclo.
Hasta la jornada del lunes 5 de febrero, aún no se había desplegado personal técnico de la Alcaldía para el levantamiento de datos de los afectados por la granizada, por lo que se desconoce el número exacto de familias afectadas.
Nativo Villa Miranda, subgobernador de Yunchará, reconoció que clima se ha vuelto inestable en la zona alta. Recordó que hace dos semanas padecían la falta de lluvias, luego reportaron desborde de quebradas, por las intensas precipitaciones, después granizadas e incluso heladas.
Mirada dijo que la producción de papa y manzanilla ha sido la más dañada.
Y como algunas comunidades sufren por la granizada, otras padecen la falta de agua, especialmente donde se cría el ganado camélido. El subgobernador explicó que la falta de lluvias en esos lugares afecta la producción de pastura y por ende el ganado se queda sin alimento.
“En la zona alta hay entre 8.000 a 9.000 cabezas de ganado, según el último censo del año pasado, pese a ello, ha bajado considerablemente. Antes teníamos hasta 30.000 cabezas de ganado, pero los efectos climáticos han provocado migración y la gente ya no se dedica a la ganadería”, lamentó.