• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tarija tiene la tercera asamblea más cara del país

Déficit en la ALDT: Montes insta a reducir legisladores

En septiembre de 2023 Unidos presentó un proyecto de ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 16, sin embargo, esta iniciativa aún no ha sido abordada en la Asamblea

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 19/01/2024 00:00
Déficit en la ALDT: Montes insta a reducir legisladores
Asamblea
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

La difícil situación financiera que ha reportado la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) en la gestión 2023, cerrando el año con un déficit de 1,9 millones de bolivianos que se deberá cubrir con el esfuerzo de todos los tarijeños, ha motivado al gobernador de Tarija, Oscar Montes, a pedir al ente legislativo abordar en serio el debate del proyecto de ley que plantea reducir el número de asambleístas y consecuentemente alistar las modificaciones al Estatuto Autonómico para concretar el tema.

Cabe recordar que el proyecto de ley propuesto por la bancada de Unidos, en septiembre de 2023, plantea reducir el número de asambleístas departamentales, de 30 a 16, además de eliminar las dietas para los legisladores suplentes, consecuente se reducirá el número de asesores legales y otro personal de apoyo.

 La propuesta argumenta que suprimiendo estos gastos, se ahorrará alrededor de 9 millones de bolivianos a arcas del Gobierno Departamental.

Sobre este tema, el gobernador Montes presionó a la ALDT, para que en esta legislatura se proceda a aprobar la reducción de asambleístas no solamente con la ley departamental, sino con la reforma al Estatuto.

Montes recordó que cuando se aprobó el Estatuto, eran momento de bonanza económica del departamento, pero que actualmente no se justifica esta cantidad, más cuando la Región Autónoma del Chaco tiene su propia Asamblea, lo que conlleva a realizar un ajuste en el departamento.

El Gobernador hizo énfasis en el déficit con el que cerró la ALDT el 2023, atribuyendo esta situación a la falta de ajustes al nivel de gastos en el ente legislativo, ya que no contemplaron la nueva escala salarial y la cantidad de personal contratado que no bajó.

“El año pasado la Asamblea tenía previsto que le lleguen 19 millones de bolivianos, (…) y lo que llegó fue 16 millones, pese a eso nosotros lo hemos transferido casi 19 millones, es decir, nosotros hemos tenido que sacrificar el funcionamiento del ejecutivo, en el orden de casi 3 millones de bolivianos, para transferirle a la Asamblea, pese a eso siguen con crisis”, indicó.

Montes advirtió que en la presente gestión la Gobernación ya no “ayudará” con la transferencia de recursos del ejecutivo para gastos del ente legislativo.

“Porque ya nosotros estamos al mínimo, necesitamos garantizar el funcionamiento, sobre todo de los programas sociales, no podemos quitar gente que está atendiendo a mujeres víctimas de violencia para que haya un asesor más de un asambleísta, eso no hay punto de comparación”, expuso.

Miembros de la directiva de la ALDT han evitado responder a El País, si es que en las siguientes semanas o meses tienen previsto abordar el debate para reducir asambleístas y ahorrar gastos al Gobierno Departamental.

La pasada gestión, se ha advertido que la ALDT es la tercera asamblea departamental más cara del país, superando incluso a los entes legislativos de La Paz y Cochabamba, departamentos que cuentan con mayor población y más municipios.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #ALDT
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      León XIV es el nuevo papa: ¿continuidad o giro en el Vaticano?
    • 5
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente

Noticias Relacionadas
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
La Asamblea Departamental dilata debate sobre la reducción de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
Sugieren aprobar por decreto la reducción de salarios en la ALDT
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
La Fedjuve pedirá cerrar la Asamblea Legislativa de Tarija si no hay un ajuste de salarios
  • Ecos de Tarija
  • 24/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS