Alcaldía de Tarija dejará que el Gobierno fije costo de la PTAR
El Ministro de Medio Ambiente y Agua cuestionó el presupuesto que prevén de Bs 500 millones, cuando en Cochabamba es de Bs 100 millones. El Alcalde recalcó que no existe comparación



El Gobierno municipal de Tarija espera que el Gobierno nacional, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Agua, fije el costo de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR), para evitar malos entendidos en torno al presupuesto.
Así lo indicó el alcalde, Johnny Torres Terzo, a tiempo de recalcar que el Municipio cumplió con lo acordado en torno al proyecto, en referencia a las 18 hectáreas en Cabeza de Toro para emplazar la planta, además de adecuar el estudio de Aetos, lo que posibilitó que el costo baje de 560 millones de bolivianos a 340 millones.
En ese sentido, considera que si el Gobierno busca reducir aún más el presupuesto del proyecto, es tarea del Ministerio de Medio Ambiente y Agua trabajar en ese aspecto.
LEA TAMBIÉN: Ministerio de Medio Ambiente pide abaratar costos de la PTAR
La máxima autoridad municipal hizo énfasis en que el Gobierno Municipal de Tarija no definió ni le puso precio a la PTAR, ya que el estudio presentado por la empresa Aetos, contratada por el Gobierno nacional, fue la que fijó un precio de 560 millones de bolivianos si la obra se emplazaba en el barrio San Luis. Sin embargo, tras la readecuación del mencionado estudio por parte de la Alcaldía, debido a la ubicación de los terrenos en Cabeza de Toro, el costo del proyecto bajó a 340 millones de bolivianos.
“El mismo Ministro de Medio Ambiente y Agua reconoció que como Municipio cumplimos con todo lo que nos exigían, los terrenos están registrados en Derechos Reales, lo que logramos a un costo cero para el Municipio. También nos hicimos cargo de la readecuación del estudio de Aetos, también a costo cero, sin la necesidad de contratar a una consultora, entonces, en base a esa readecuación es que se baja el costo de la PTAR, no es que la Alcaldía le puso el precio a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Cabeza de Toro”, dijo Torres Terzo.
Con relación al financiamiento, la Alcaldía está dispuesta a correr con los gastos de contraparte si es necesario, por lo que está a la espera de que se defina el costo de la obra para poder dar inicio a los trabajos.
Al mismo tiempo, el Alcalde advirtió que también existe confusión al comparar el costo de la PTAR de Tarija con la de Alba Rancho, que se encuentra en Cochabamba, ya que en la mencionada zona cochabambina se está construyendo un módulo de la Planta de Tratamiento, que cuesta 100 millones de bolivianos, mientras que en Tarija los trabajos iniciarán desde cero. Por eso es que para la autoridad municipal no existe lógica en la comparación.
“En Alba Rancho –Cochabamba se está construyendo un módulo de la PTAR, entonces, obviamente no se puede comparar con una PTAR que se construiría desde cero. Pero vuelvo a repetir, si el Gobierno tiene la alternativa de abaratar aún más el precio de la PTAR sería bueno, nosotros vamos a apoyar en caso que se requiera contraparte de la Alcaldía”, indicó la autoridad municipal de la capital.