Alcaldía de Tarija prevé ejecutar el 70% del presupuesto
Proyectos como el Puente 4 de julio, el Hospital Safci o Semillas serán terminados el próximo año, pero ya tienen sus certificaciones presupuestarias registradas



Ante las críticas y las declaraciones del concejal, Alberto Valdez, el secretario de Economía y Finanzas del Gobierno municipal de Cercado, Renan Castillo, a través de una conferencia de prensa, lamentó que la autoridad edil desinforme a la población y recalcó que la Alcaldía de Tarija tiene previsto superar el 70 por ciento de la ejecución presupuestaria hasta fin de año.
“Nosotros la semana pasada estuvimos en el pleno del Concejo para informar sobre la ejecución presupuestaria, pero al parecer el concejal Valdez no entendió la explicación y es por eso que sale a desinformar a la población. La Alcaldía dentro de la ejecución financiera que se tiene se ha pagado del presupuesto de inversión un 35 por ciento, esto quiere decir que son proyectos que han concluido y han sido cancelados. Además tenemos certificaciones de un 75 por ciento del presupuesto de inversión, es decir, que son proyectos que están en ejecución y que algunos serán terminados este año y otros quedarán para el próximo año”, dijo Castillo.
En ese sentido, el funcionario aseveró que proyectos como el Puente 4 de julio, el Hospital Safci o Semillas serán terminados el próximo año, pero ya tienen sus certificaciones presupuestarias. Al mismo tiempo, indicó que el concejal Valdez en lugar de desinformar a la población debería estar haciendo las gestiones correspondientes para que se garantice el desembolso de los recursos adicionales, lo que representaría un ingreso para el Gobierno Municipal de alrededor de 20 millones de bolivianos.
“En términos globales, el presupuesto de la Alcaldía es de un poco más de 500 millones de bolivianos, que se divide en funcionamiento, programas y proyectos, en funcionamiento y programas la ejecución supera el 65%, en proyectos ya se ejecutó el 35%, pero ya está certificado el 75 por ciento correspondiente al monto de inversión netamente para proyectos que para este año son 95 millones de bolivianos, entonces, no se puede salir a desinformar. Si el concejal Valdez no entendió nos podía llamar o preguntar en ese momento de la explicación”, indicó Castillo.