Anuncian para diciembre la finalización del asfaltado en la ruta Bermejo-San Antonio
Nueva fecha para la culminación de esta obra que inició hace 16 años atrás



El gobernador Oscar Montes reveló que se acerca la culminación del proyecto de asfaltado en la ruta Bermejo-San Antonio, una noticia esperada durante mucho tiempo en la región. En los próximos días, tiene previsto visitar Bermejo para inspeccionar el progreso de la obra, que según la primera autoridad departamental, podría estar completamente asfaltada para diciembre de 2023.
Montes informó que, según el último informe técnico disponible, se espera que el proceso de asfaltado comience en los próximos días. Además, destacó que la mayor parte del trabajo en cuanto al terraplén ya está prácticamente finalizado, y cualquier pendiente que quede para el próximo año será mínima. "La meta es concluir este proyecto tan esperado durante el presente año", dijo.
Cabe destacar que la obra tenía programada su culminación para el mes de agosto, sin embargo, diversos desafíos y contratiempos parecen haber causado retrasos en el cronograma. Esta obra de 41,277 kilómetros, estuvo paralizada durante un tiempo, y en octubre de 2022, se reanudaron los trabajos en 10 kilómetros pendientes por asfaltar.
Lea también: Proyectan concluir en agosto de 2023 la vía Bermejo-San Antonio
Antecedentes
Este proyecto de asfaltado en la ruta Bermejo-San Antonio tiene una historia que se remonta a más de una década, iniciándose en la gestión del exprefecto Mario Cossío en 2007, con una inversión que supera los 200 millones de bolivianos. A lo largo de los años, enfrentó desafíos y obstáculos, incluyendo períodos de inactividad y denuncias de irregularidades durante el mandato del exgobernador Lino Condori.
Montes mencionó que al asumir el cargo encontraron el proyecto "sin presupuesto", pero han estado comprometidos en completar esta importante obra vial que ha sido una prioridad para la región. Aunque se espera concluir el trabajo de asfaltado en su totalidad, Montes señaló que es posible que el próximo año se deban realizar otros trabajos "de arte", ya que la zona es inestable debido a su proximidad al río Tarija.