De 9,77 kilómetros del tramo, hasta fin de año se asfaltarán 2,5
Proyectan concluir en agosto de 2023 la vía Bermejo-San Antonio
La Gobernación señala que el 70% de los recursos destinados a este proyecto, de casi 10 kilómetros, ha sido ejecutado por el exSedeca, ahora analiza una modificación presupuestaria para terminar la obra



Antecedentes
Cabe recordar que este proyecto inició bajo la administración de la Unidad Ejecutora del Camino Bermejo-San Antonio (Ubesan) con una longitud de 41,277 kilómetros, por recortes de ítems y conflictos legales, solo se construyeron un poco más de 30 km. Quedando pendiente 10 km.
En la gestión 2018, la administración del exgobernador, Adrián Oliva, decide que los 10 km restantes sean ejecutados por administración directa por el entonces Servicio Departamental de Caminos (Sedeca), la inversión para este tramo eran 42 millones de bolivianos.
La falta de recursos, más la llegada de la pandemia dilataron la ejecución del proyecto. Ya con la asunción del gobernador, Oscar Montes, a la administración del Gobierno Departamental, inicialmente tuvo problemas con los trabajadores del exSedeca, que a la fecha ya han sido resueltos. En octubre los trabajos han sido reanudados bajo tutela de la DAV.
Los trabajos de la DAV
El director de la DAV, Marcos Bass Werner, explicó a El País que, tras haber superado las complejidades que se han tenido a lo largo del año, se ha logrado reiniciar estas actividades que estaban paralizadas. Enfatizó que el tema presupuestario ha sido uno de los factores determinantes.
“Una vez conseguido esto, en octubre dimos inicio a los trabajos. Primeramente, hicimos un corte a los trabajos que se realizó con el exSedeca para verificar los avances, pero lamentablemente encontramos actividades que ellos reportaban como ejecutadas, como ser la capa base, pero al hacer la inspección de laboratorio y técnica, nos encontramos que sí había una capa base, pero de un material que solo fue extendido sobre la plataforma, que no fue compactado ni consolidado”, refirió.
Frente a esta situación, Bass Werner detalla que se ha vuelto a mejorarla con material ligante para volver a conformarla.
El titular de la DAV indica que, de los 9,77 kilómetros, a partir del kilómetro 5 hacia adelante no se ejecutaron ningún tipo de trabajos sobre el paquete estructural.
“A través de la planificación de obra y una buena administración financiera, el proyecto fue reencausado y logramos conformar la capa base para iniciar con los trabajos de imprimación”, afirmó.
En esta línea, Bass Werner detalla que hace una semana atrás han procedido con la capa asfáltica en los primeros 2,5 kilómetros de este tramo, los cuales serán ejecutados hasta finales del mes de diciembre.
Mencionó que, si las lluvias lo permiten, es posible que se supere este tramo inicial. Sin embargo, dejó en claro, que según el cronograma que tienen previsto ejecutar, el proyecto será concluido en agosto del 2023.
Consultado sobre cuánto se está invirtiendo para concluir este tramo, Bass Werner manifestó que el proyecto nació con 42 millones de bolivianos, de los cuales el 70% ya había sido ejecutado por el exSedeca, pero que apenas alcanzó un avance físico del 20%.
“Ahorita el proyecto está con números rojos, y nosotros hemos hecho una evaluación técnica y estamos convencidos de que tenemos que hacer una modificación para incrementarle recursos, por lo que ya se ha gastado la anterior institución”, afirmó.
Montes destaca la reactivación del tramo
El gobernador de Tarija, Oscar Montes, a través de su cuenta de Twitter, destacó la reactivación del proyecto, trabajo que estuvo a cargo de la DAV.
“Retomamos los trabajos de la ruta Bermejo-San Antonio que estuvo abandonada mucho tiempo y empezamos con la construcción de la capa base y la imprimación. Pusimos en funcionamiento la planta de asfalto para reanudar con los trabajos de asfaltado de esta importante ruta caminera”, señaló.