Inicia la construcción de 63 piscinas para producción de peces en Villa Montes
La Planta Piscícola en Taringuiti tiene prevista una producción anual de 800.000 alevines, además de la fabricación de productos terminados y alimentos balanceados
El Gerente General Nacional de EMAPA, Franklin Flores, anunció que se emplazará el proyecto de la Planta Piscícola en Taringuiti - Villa Montes, un paso hacia el fortalecimiento de la producción de pescado en la región en un terreno que fue donado por un comunario de la localidad.
Para este proyecto se tiene prevista la construcción de alrededor de 63 piscinas, de 20 por 100 metros, que albergarán peces como el pacú y el sábalo, se encuentran actualmente en la fase de limpieza para su posterior emplazamiento. El proyecto en su totalidad tendá un costo de 79.392.000 bolivianos, financiado a través del Fondo Nacional de Inversión Productiva FPS, con el paquete 1 de 42 millones destinado a la construcción de las piscinas y el paquete 2 de 32 millones para la construcción de un frigorífico y una planta de alimentos balanceados, además de una supervisión valorada en poco más de 3 millones de bolivianos.
Esta planta piscícola tiene prevista una producción anual de 800.000 alevines y la fabricación de productos terminados, como sábalo entero, sábalo de vicerado, pacú entero, pacú fileteado, cabezas de pacú y de sábalo, así como hamburguesas de pescado. El proyecto tiene un objetivo claro de impulsar el desarrollo de la zona y mejorar las condiciones de vida de las personas que se dedican a la producción de peces.
Flores explicó que el agua del Río Pilcomayo será concentrada en tanques, sometida a un tratamiento previo antes de ser distribuida a las piscinas y, antes de su evacuación, pasará por un segundo proceso de tratamiento, cumpliendo con las normas ambientales correspondientes y la protección del ecosistema local.
Karen Sánchez, Ejecutiva de Desarrollo del Gobierno Autónomo Regional de Villa Montes, destacó la importancia de esta planta piscícola para la región conocida por la producción de pescado y sábalo. Según Sánchez, esta iniciativa tendrá un impacto positivo al multiplicar los ingresos de la población local y contribuir al desarrollo sostenible de la zona.