La cruzada es impulsada por la Alcaldía de Tarija y la Fundación José Ramallo Guillen
Tarija: Campaña logra 60 cirugías de cara y cuello en tres días
Hasta la fecha, más de 14 niños fueron beneficiados, el resto de los pacientes son personas adultas que tenían tumores, cicatrices, trauma, quistes dermoides o labio leporino, entre otras afecciones



La campaña de cirugías gratuitas de cara y cuello, impulsada por la Alcaldía de Tarija y la Fundación José Ramallo Guillen (JRG), ha logrado importantes resultados. El alcalde, Johnny Torres Terzo, detalló que en tres días se realizaron 60 operaciones a personas de escasos recursos que requerían de una intervención quirúrgica.
Torres Terzo destacó la efectividad de la campaña, ya que hasta la fecha más de 14 niños fueron beneficiados, el resto de los pacientes son personas adultas que tenían tumores, cicatrices, traumas, quistes dermoides, labio leporino, paladar hendido, malformaciones, heridas faciales y otras ubicadas en cara y cuello.
LEA TAMBIÉN: David inicia en Tarija su tratamiento quirúrgico para retirar un tumor de su cara
“Es impresionante cómo le estamos cambiando la vida a las personas que padecían de estas patologías o lesiones. Niños que tenían labio leporino y personas con bocio, después de la operación, quedaron como sin rastro alguno de la malformación, como si fuera un milagro. Por eso estamos muy felices, porque después de la cirugía su vida cambiará y eso nos llena de alegría”, declaró el Alcalde.
El representante de la Fundación JRG, Álvaro Ramallo, comentó que en el Hospital San Antonio se habilitaron cuatro salas de quirófano, lo que posibilitó que se realicen 20 cirugías por día. Al mismo tiempo, acotó que se beneficiarán 120 personas, que llegaron de las provincias y del interior del país.
“Estamos a la mitad de la campaña y la verdad satisfechos por el trabajo realizado, teníamos previsto realizar 100 operaciones pero tuvimos que ampliar el cupo a 120, ya que muchas personas llegaron de las provincias y sus casos ameritan una operación. Recordamos que esta campaña es totalmente gratuita”, explicó Ramallo.
El caso de David
La Alcaldía de Tarija y la Fundación JRG atendieron el caso de David Escalante, un joven que llegó desde La Paz y padece de filariosis linfática, conocida generalmente como elefantiasis, esta enfermedad es un síndrome caracterizado por un aumento excesivo del volumen de algunas partes del cuerpo.
En el caso de David, la parte afectada es su rostro, por lo que buscaba ser beneficiado con la campaña de cirugías. Sin embargo, debido a la complejidad del caso, los médicos norteamericanos indicaron que debe ser operado en Estados Unidos.
En ese sentido, el Alcalde decidió apoyarlo con los trámites de la visa, como así también se hará cargo de los pasajes, para que David pueda viajar y ser operado. Mientras que la Fundación se hará cargo del resto.
“Nos reunimos con David y con su madre para explicarles que, debido a la complejidad de su caso, no se lo puede operar aquí ni en ningún hospital o clínica de Bolivia. Los médicos norteamericanos que llegaron para la campaña indicaron que van a recibir a David en Nueva York, donde en principio se hará un tratamiento y posterior operación, que si la hiciera en cualquier clínica de Estados Unidos el costo sería de casi medio millón de dólares, es por eso que estamos ayudándoles con una visa humanitaria y después podríamos cubrir el gasto de los pasajes”, dijo Torres Terzo.