Se tendrá el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo
Alcaldía de Tarja y la cooperación española pactan trabajo en diversas áreas
La Alcaldía de Tarija encarará programas relacionados a turismo, cultura, producción de olivo y capacitación a los funcionarios para que briden un trato de calidad a la población



Con el apoyo de tres expertos del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo, (FELCODE), de la cooperación española, la Alcaldía de Tarija trabajará en programas y actividades relacionadas al turismo y la cultura, la producción de olivo y sus derivados, como alternativa económica en beneficio del sector productor, y finalmente se realizarán capacitaciones para que los servidores públicos del Gobierno Autónomo Municipal brinden un trato de calidad a la población en general.
En ese sentido, el alcalde de Tarija, Johnny Torres Terzo, indicó que todos los trabajos y acciones que se vayan a realizar son en base a un acta firmada con FELCODE, por lo que destacó que en la actualidad el municipio, a nivel nacional, es el que tiene mayor relacionamiento internacional.
“Este relacionamiento nos favorece y va en beneficio de toda la población. Por ejemplo, nos beneficiamos con expertos, con apoyo tecnológico, logístico, con donaciones y una serie de cosas. Creemos que a partir de este trabajo tenemos grandes oportunidades que las construimos mediante ese relacionamiento internacional. Entonces, vamos a trabajar en lo que respecta a los olivos, al turismo, la cultura y en mejorar el trato y servicio hacia la población”, declaró Torres Terzo en conferencia de prensa.
En complemento, José Manuel Guerrero, experto en olivicultura, indicó que se tiene previsto realizar un estudio para establecer las ventajas de producir olivo y sus derivados, como la aceituna y el aceite de oliva, que actualmente la demanda es superior a la oferta.
“De donde yo vengo no hay pobreza, donde se produce olivo, entonces vamos a hacer un estudio para ver las condiciones en su totalidad y definir dónde podemos poner olivos, porque no se necesitan grandes extensiones de terreno para producir este producto y los derivados en especial el aceite de oliva”, dijo Guerrero.
Por su parte, Marceliano Solis, Gestor de Cultura, aseveró que Tarija tiene un gran potencial en el área de turismo y cultura, por lo que destacó el haber puesto en marcha los fondos concursables, que incentiva las creaciones artísticas y se premia a los artistas locales.
“Queremos ampliar lo que ya venimos trabajando con los fondos concursables, queremos impulsar a los artistas emergentes, unir cultura con el turismo y el arte, con el objetivo de lograr un desarrollo sostenible en beneficio de la región”, explicó Solis.
Finalmente, Inmaculada López, experta en gestión de personal y organización, acotó que el objetivo es trabajar en la capacitación del personal municipal para que ofrezca un mejor trato y servicio a la población.
“El objetivo es lograr que el trabajador municipal trabaje bajo la misión, visión y los valores de la institución, que sienta ese sentimiento de pertenencia, para que automáticamente brinde un mejor servicio y atención a la ciudadanía, es una preocupación que tiene el Gobierno Autónomo Municipal de Tarija, en la que vamos a trabajar”, señaló López.