• 03 de octubre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La Alcaldía dice que está trabajando con cuatro subcentrales campesinas

Tarija: Capacitan a comunidades para elaborar biofertilizantes

La materia prima para la realización de este abono es el estiércol de vaca que es provisto con el Matadero Municipal. Son más de 17 comunidades campesinas las que serán beneficiadas

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 04/09/2023 00:00
Tarija: Capacitan a comunidades  para elaborar biofertilizantes
Elaboración de biofertilizantes en Tarija

Entre los meses de septiembre y octubre, el Gobierno Municipal de Tarija prevé capacitar a más de 60 productores agrícolas en la elaboración de biofertilizantes, son cuatro subcentrales y 17 comunidades campesinas en las que se ejecutará este trabajo.

Desde el Municipio detallaron que la capacitación está orientada a la elaboración de abono foliares orgánicos a base de estiércol vacuno, el trabajo se ejecuta en comunidades que pertenecen a la subcentral Canchones, Junacas, Alto España y Tolomosa.

El secretario de Desarrollo Económico y Productivo, Fernando Trigo, señaló que este trabajo se está realizando en coordinación con el Matadero Municipal, quienes proveen la materia prima como es el estiércol para poder producir biofertilizantes, además se está trabajando con cuatro subcentrales y 17 comunidades.

“El objetivo como Gobierno Municipal a través de la Secretaría de Desarrollo Económico y Productivo es capacitar a más de 60 productores, mismas que están dando inicio en el mes de septiembre y culminarán en el mes de octubre y el objetivo es poder tener a más de 300 beneficiarios entregándoles más de 20 litros por cada uno de ellos”, dijo.

Asimismo, hizo conocer que, el objetivo como Gobierno Municipal es, el de capacitar a los comunarios para que puedan tener una mejor producción y así tener productos saludables y así no usen fertilizantes.

Por su parte, una de las comunarias beneficiadas, destacó la importancia de la capacitación que se está impartiendo por parte del Municipio, porque con la nueva forma de realizar la materia prima ayuda a entregar los productos orgánicos sin químicos.

“La salud es importante y los productos que se tenían anteriormente, son con químicos que causaban daños a las personas. Con las diferentes capacitaciones que tenemos se va aprendiendo”, añadió.

La implementación del Programa a través de la actividad está dirigida a productores del agro de los distritos de la provincia Cercado y representa una alternativa viable para la solución de diversos problemas por el uso en su mayoría de fertilizantes químicos, que aparte de ser costosos en cuanto a su utilización, están basados en hidrocarburos y que van desgastando y cansando el suelo por diferentes factores debido especialmente por el uso indiscriminado de fertilizantes y agroquímicos.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campesinos
  • #Tarija
  • #Alcaldía
  • #Biofertilizantes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Lauca Ñ: Evo, las pesadillas de Correa y el plazo del TSE
    • 2
      Andrea y Leonardo cayeron 150 metros al volver de Entre Ríos
    • 3
      Tarija: Cosaalt prevé sanciones por el mal uso del agua
    • 4
      Yacuiba: Hasta fin de año la EBC concluirá el pavimento en la doble vía
    • 5
      Bolivia registra índice de mora del 2,96% a agosto
    • 1
      Horacio Pacheco alista la selección de Cercado en el inicio de un nuevo ciclo
    • 2
      Independiente recibe a Wilstermann, bajo al mando de Robledo
    • 3
      La “U” y Nacional Potosí abren la reanudación del torneo
    • 4
      Bolívar y Always Ready juegan partido crucial
    • 5
      Gobernación desarrolló la entrega del “Premio Joven” en el Castillo Azul

Noticias Relacionadas
Tarija: Alcaldía tiene 100 mil plantines para arborizar
Tarija: Alcaldía tiene 100 mil plantines para arborizar
Tarija: Alcaldía tiene 100 mil plantines para arborizar
  • Ecos de Tarija
  • 03/10/2023
Alcaldía gestiona hermanamiento con la ciudad de Paracas
Alcaldía gestiona hermanamiento con la ciudad de Paracas
Alcaldía gestiona hermanamiento con la ciudad de Paracas
  • La Alcaldía Informa
  • 02/10/2023
La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias
La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias
La Alcaldía de Tarija fomentará las prácticas universitarias
  • La Alcaldía Informa
  • 29/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS