• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Presentaron una propuesta de declaratoria para que el pleno pueda deliberar

Piden a la ALDT presionar a YPFB por los recursos retenidos en 2022

El asambleísta Luis Lema asegura que son 4 millones de dólares que la estatal petrolera debe devolver a arcas del Gobierno Departamental de Tarija. Instó a autoridades del Chaco pronunciarse

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 03/09/2023 00:00
Piden a la ALDT presionar a YPFB por los recursos retenidos en 2022
Pleno de la ALDT
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Frente a la incertidumbre en torno a la devolución de los recursos retenidos la pasada gestión mientras se llevaba adelante el nuevo estudio de factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, desde la bancada de Unidos han presentado una propuesta de declaratoria para que el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), fije postura para exigir a la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la devolución de 4 millones de dólares al departamento de Tarija.

Cabe recordar que en julio del 2022 un asambleísta departamental de Chuquisaca a través de una acción popular pidió suspender la aplicación del factor de distribución del megacampo Margarita-Huacaya, esto mientras se realizaba un nuevo estudio de actualización. En consecuencia, el pago de estos recursos fue suspendido entre los meses de julio, agosto y septiembre.

Lea también: Margarita-Huacaya: Advierten que producción cayó pese al pozo X-10

El asambleísta departamental por Unidos, Luis Lema, señala que el 17 de julio de este año el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emite una sentencia constitucional en la que revoca la decisión asumida por una Sala Constitucional en Sucre, por lo que las regalías de los meses que se suspendió el pago, deben ser restituidas en favor del departamento de Tarija.

Lema mencionó que con la finalidad que la ALDT pueda fijar una postura, es que el pasado viernes presentó la propuesta de una declaratoria, en torno a este tema de interés departamental.

Lea también: Tarija pide la devolución de los fondos de la Ley de Incentivos

“En este caso estamos hablando de 4 millones de dólares que se nos debe, esto debe ser un tema de interés de cada asambleísta, yo creo que todos tenemos que apoyar esto, porque no tenemos recursos. Además, también esperamos que la Asamblea Regional del Gran Chaco haga lo mismo, porque si no demandamos el pago, esta plata no va a llegar”, afirmó.

La autoridad no precisó cuándo podría debatirse esta declaratoria en el pleno de la ALDT, enfatizó que tras haberse presentado el viernes la propuesta, esta llegará a presidencia y de ahí debe ser entregada a la comisión de Constitución e Hidrocarburos para su análisis, una vez aprobado en esas instancias, recién pasa al pleno.

Tomando en cuenta que en días pasados el abogado Marco Cardozo, advertía que Tarija no podrá recuperar estos recursos por el factor de distribución, ya que la Gobernación no actuó de forma oportuna, en instancias judiciales ni ante YPFB.

Lema evitó entrar en polémica sobre este tema. Sin embargo, hizo énfasis en la sentencia del TCP, además de señalar que Tarija está en su derecho de reclamar recursos que por ley le corresponden.

“No pueden no pagarnos, no pueden quitarnos. Más bien hemos sido bien benevolentes con todo lo que ha ocurrido con el factor de distribución de la última vez”, indicó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Factor de distribución
  • #Margarita-Huacaya
  • #Hidrocarburos
  • #Tarija
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 5
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS