Presentaron una propuesta de declaratoria para que el pleno pueda deliberar
Piden a la ALDT presionar a YPFB por los recursos retenidos en 2022
El asambleísta Luis Lema asegura que son 4 millones de dólares que la estatal petrolera debe devolver a arcas del Gobierno Departamental de Tarija. Instó a autoridades del Chaco pronunciarse



Frente a la incertidumbre en torno a la devolución de los recursos retenidos la pasada gestión mientras se llevaba adelante el nuevo estudio de factor de distribución del campo Margarita-Huacaya, desde la bancada de Unidos han presentado una propuesta de declaratoria para que el pleno de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT), fije postura para exigir a la estatal petrolera Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), la devolución de 4 millones de dólares al departamento de Tarija.
Cabe recordar que en julio del 2022 un asambleísta departamental de Chuquisaca a través de una acción popular pidió suspender la aplicación del factor de distribución del megacampo Margarita-Huacaya, esto mientras se realizaba un nuevo estudio de actualización. En consecuencia, el pago de estos recursos fue suspendido entre los meses de julio, agosto y septiembre.
Lea también: Margarita-Huacaya: Advierten que producción cayó pese al pozo X-10
El asambleísta departamental por Unidos, Luis Lema, señala que el 17 de julio de este año el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), emite una sentencia constitucional en la que revoca la decisión asumida por una Sala Constitucional en Sucre, por lo que las regalías de los meses que se suspendió el pago, deben ser restituidas en favor del departamento de Tarija.
Lema mencionó que con la finalidad que la ALDT pueda fijar una postura, es que el pasado viernes presentó la propuesta de una declaratoria, en torno a este tema de interés departamental.
Lea también: Tarija pide la devolución de los fondos de la Ley de Incentivos
“En este caso estamos hablando de 4 millones de dólares que se nos debe, esto debe ser un tema de interés de cada asambleísta, yo creo que todos tenemos que apoyar esto, porque no tenemos recursos. Además, también esperamos que la Asamblea Regional del Gran Chaco haga lo mismo, porque si no demandamos el pago, esta plata no va a llegar”, afirmó.
La autoridad no precisó cuándo podría debatirse esta declaratoria en el pleno de la ALDT, enfatizó que tras haberse presentado el viernes la propuesta, esta llegará a presidencia y de ahí debe ser entregada a la comisión de Constitución e Hidrocarburos para su análisis, una vez aprobado en esas instancias, recién pasa al pleno.
Tomando en cuenta que en días pasados el abogado Marco Cardozo, advertía que Tarija no podrá recuperar estos recursos por el factor de distribución, ya que la Gobernación no actuó de forma oportuna, en instancias judiciales ni ante YPFB.
Lema evitó entrar en polémica sobre este tema. Sin embargo, hizo énfasis en la sentencia del TCP, además de señalar que Tarija está en su derecho de reclamar recursos que por ley le corresponden.
“No pueden no pagarnos, no pueden quitarnos. Más bien hemos sido bien benevolentes con todo lo que ha ocurrido con el factor de distribución de la última vez”, indicó.