• 13 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Cuestionan al Gobierno por su discurso de “reactivación económica”

Tarija: Microempresarios piden la renuncia del ministro Huanca

El sector de las micro y pequeñas empresas de Tarija han anunciado una marcha dentro de 15 días, que partirá desde Patacamaya en rechazo a la injerencia política y división que se genera en Conamype

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/08/2023 00:00
Tarija: Microempresarios piden la renuncia del ministro Huanca
Microempresarios de Tarija
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Sindicado de injerencia política y generar división en el sector de los micro y pequeños empresarios, la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) anunció una marcha nacional en las primeras semanas de septiembre, pidiendo la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.

Así lo ha confirmado el fundador y expresidente de Conamype, Humberto Valdivieso, quien detalló que el pedido de renuncia del ministro Huanca, es porque está generando división en los micro y pequeños empresarios a nivel nacional.

“Desde el 2019, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ha habido la injerencia y la división de una organización tan importante, por la incapacidad, por no generar políticas de fomento, controlar el mercado interno, (…) pero este Ministerio por la incapacidad e injerencia ha venido dividiendo a este sector”, mencionó.

Valdivieso señaló que en protesta a esta situación es que se está organizando una marcha pidiendo el respeto a la institucionalidad de Conamype, además que pedirán el cierre del Ministerio de Desarrollo Productivo, esto debido a que en 15 años de funcionamiento no ha tenido la capacidad de generar políticas de industrialización para que el país pueda ser competitivo y desempeñarse como una región industrial.

Argumentó que esta división está siendo generada con tintes políticos, apuntando a que el gobierno del presidente Luis Arce está intentando gestar su propio partido político, dividiendo las organizaciones sociales.

“Queremos denunciar al país y al mundo la injerencia del Gobierno central por la división de los micro y pequeños empresarios. Esta marcha va a tener la finalidad de llegar a la ciudad de La Paz y unificar a este sector importante”, indicó.

Valdivieso dijo que en esta misma marcha, también se prevé establecer un foro debate del cual pueda participar el Gobierno, poniendo como eje central la “supuesta” reactivación económica.

“Si el ministro de Economía dice que la economía en el país se encuentra bien, en este foro debate va a poder reflejar si es que en realidad la economía y el empleo se encuentran bien”, añadió.

Frente al anuncio de “industrialización” que maneja el Gobierno nacional, Valdivieso calificó esto como una “cortina de humo”. Retrucó cuestionando sobre la competitividad de las empresas del Estado.

“Tenemos Papelbol, Cartonbol, Quipus, ¿son competitivas o no? La que es competitiva y puede generar en el país, es la microempresa. Y vemos que han querido dividir a esta organización en todos los departamentos”, enfatizó.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Conamype
  • #Protesta
  • #Tarija
  • #Economía
  • #MyPes Tarija
  • #MInistro de Desarrollo Productivo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 2
      Mujer llegó inconsciente a clínica tras golpiza de su pareja en Tarija
    • 3
      Clarín de Argentina destaca la Ruta del Vino de Tarija
    • 4
      Accidente en la ruta Acheral - Choere deja un fallecido y un herido
    • 5
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 1
      Literatura tarijeña hoy: necesidad vital y resistencia cultural
    • 2
      Está definido el día en el que Terceros conocerá el fallo del Tribunal de Justicia Deportiva
    • 3
      Patzi anuncia que Alianza Popular ya definió a su binomio y será presentado el 17 de mayo
    • 4
      FPV presenta acción de libertad para participar de la elección y amenaza con un proceso contra vocales del TSE
    • 5
      Vocales del TSE responden a la advertencia ‘evista’: ‘no vamos a trabajar bajo presión’

Noticias Relacionadas
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
Romero: Salario mínimo en Bolivia pierde la mitad de su valor real
  • Ecos de Tarija
  • 02/05/2025
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
Tarija: Los panificadores seguirán reduciendo el peso del pan 
  • Ecos de Tarija
  • 30/04/2025
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
El dólar en el mercado paralelo ya duplica al tipo de cambio oficial en Bolivia
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS