Cuestionan al Gobierno por su discurso de “reactivación económica”
Tarija: Microempresarios piden la renuncia del ministro Huanca
El sector de las micro y pequeñas empresas de Tarija han anunciado una marcha dentro de 15 días, que partirá desde Patacamaya en rechazo a la injerencia política y división que se genera en Conamype



Sindicado de injerencia política y generar división en el sector de los micro y pequeños empresarios, la Confederación Nacional de Micro y Pequeños Empresarios (Conamype) anunció una marcha nacional en las primeras semanas de septiembre, pidiendo la renuncia del ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
Así lo ha confirmado el fundador y expresidente de Conamype, Humberto Valdivieso, quien detalló que el pedido de renuncia del ministro Huanca, es porque está generando división en los micro y pequeños empresarios a nivel nacional.
“Desde el 2019, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, ha habido la injerencia y la división de una organización tan importante, por la incapacidad, por no generar políticas de fomento, controlar el mercado interno, (…) pero este Ministerio por la incapacidad e injerencia ha venido dividiendo a este sector”, mencionó.
Valdivieso señaló que en protesta a esta situación es que se está organizando una marcha pidiendo el respeto a la institucionalidad de Conamype, además que pedirán el cierre del Ministerio de Desarrollo Productivo, esto debido a que en 15 años de funcionamiento no ha tenido la capacidad de generar políticas de industrialización para que el país pueda ser competitivo y desempeñarse como una región industrial.
Argumentó que esta división está siendo generada con tintes políticos, apuntando a que el gobierno del presidente Luis Arce está intentando gestar su propio partido político, dividiendo las organizaciones sociales.
“Queremos denunciar al país y al mundo la injerencia del Gobierno central por la división de los micro y pequeños empresarios. Esta marcha va a tener la finalidad de llegar a la ciudad de La Paz y unificar a este sector importante”, indicó.
Valdivieso dijo que en esta misma marcha, también se prevé establecer un foro debate del cual pueda participar el Gobierno, poniendo como eje central la “supuesta” reactivación económica.
“Si el ministro de Economía dice que la economía en el país se encuentra bien, en este foro debate va a poder reflejar si es que en realidad la economía y el empleo se encuentran bien”, añadió.
Frente al anuncio de “industrialización” que maneja el Gobierno nacional, Valdivieso calificó esto como una “cortina de humo”. Retrucó cuestionando sobre la competitividad de las empresas del Estado.
“Tenemos Papelbol, Cartonbol, Quipus, ¿son competitivas o no? La que es competitiva y puede generar en el país, es la microempresa. Y vemos que han querido dividir a esta organización en todos los departamentos”, enfatizó.