• 28 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Los ingresos en el Chaco cayeron 42% desde 2017

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 12/08/2023 00:00
Los ingresos en el Chaco cayeron 42% desde 2017
Imagen referencial

Un análisis realizado por el presidente del Colegio Departamental de Economistas de Tarija (CDET), Fernando Romero, da cuenta que desde el 2017, cuando nació el Gobierno Regional del Chaco, comenzó a recibir de forma directa el 45% de las regalías hidocarburíferas. Desde entonces, hasta el 2022, los recursos descendieron en un 42%, lo que se traduce en 188 millones de bolivianos, según datos de la Memoria de la Economía Boliviana 2022.

Romero menciona que cotejando los datos ofrecidos por el Viceministerio de Exploración y Explotación de Recursos Energéticos, el Gobierno Regional recibió el 2021 en regalías un monto de $us 58,32 millones; y que de enero a mayo de 2023, una cifra de casi $us 25 millones.

“La tendencia de la renta petrolera del Gran Chaco es que siga cayendo, ya que es resultado del descenso de la producción y comercialización principalmente de gas natural, el cual solo podría ser revertido a mediano plazo por un cambio en las políticas e inversiones en el sector”, menciona.

Recalcó que tanto Tarija como el Chaco se verán afectados por la pérdida del mercado argentino el año 2024, ya que, el 2023, este negocio representó el 45% de total de las exportaciones de gas natural de nuestro país, esta gestión, hasta junio, representa cerca al 35% del total vendido al exterior.

“Determinar una cuantía exacta de perdida no es posible, ya que dependerá de los volúmenes de producción de ese año, los precios vigentes y otros factores. Pero el hecho de tener menos recursos para gasto e inversión pública significará menos posibilidades de crecimiento económico, desarrollo social y generación de empleo sostenible”, apuntó.

Romero, al ser consultado si es posible sostener la autonomía del Chaco con la caída de la renta petrolera, retrucó respondiendo que primero hay que cuestionarse de qué le sirvió al Chaco ser autónomo y haber recibido cantidades monetarias importantes derivadas de la renta petrolera. “¿Cambió su realidad económica? ¿hay industrialización en la región? ¿la razón de subdesarrollo fue realmente la falta de recursos?”, dijo.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Región Autónoma del Chaco
  • #Aniversario
  • #Autonomía Regional
  • #Regalías
  • #Economía
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Alcaldía recupera terrenos avasallados en Tarija
    • 2
      Caso “amaño de partidos”: El informe del Tribunal de Disciplina Deportiva
    • 3
      Regresa el fútbol boliviano: Comité Ejecutivo tomó una decisión esta madrugada
    • 4
      La Fedjuve de Tarija ve falta de plan para asegurar el suministro de agua
    • 5
      Sampietro propondrá el primer canon de la literatura tarijeña
    • 1
      Brayan Choque accede a beca completa en el Colegio Militar tras coronarse como campeón en Trail y Montaña
    • 2
      El TCP rechazó el recurso con que el Ministro de Gobierno quiso anular su censura
    • 3
      Gobernación impulsa encuentro departamental para combatir la trata de personas en Tarija
    • 4
      Descubren 20 víctimas de trata en la terminal de El Alto, 9 son niños
    • 5
      Muere el actor Michael Gambon, el inolvidable Albus Dumbledore en la saga 'Harry Potter'

Noticias Relacionadas
Industrialización, la “salvación” del Chaco para sostener su autonomía
Industrialización, la “salvación” del Chaco para sostener su autonomía
Industrialización, la “salvación” del Chaco para sostener su autonomía
  • Ecos de Tarija
  • 12/08/2023
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
Caída de recursos aflige al Chaco, regalías sostienen el 92% del POA
  • Ecos de Tarija
  • 06/09/2023
Tarija: Gobernación recibe el 8% menos de los recursos programados
Tarija: Gobernación recibe el 8% menos de los recursos programados
Tarija: Gobernación recibe el 8% menos de los recursos programados
  • Ecos de Tarija
  • 27/07/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS