• 30 de septiembre 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Invitan a la Feria de la llama en Yunchará, Tarija

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 08/08/2023 13:52
Invitan a la Feria de la llama en Yunchará, Tarija
La presentación de la feria se hizo en la plaza Luis de Fuentes

El subgobernador de Yunchará, Nativo Villa, extendió una cálida invitación a la población tarijeña para unirse a la celebración de la Feria de la llama en la región alta del departamento de Tarija. El evento tendrá lugar los días 12 y 13 de agosto, brindando a los visitantes la oportunidad de disfrutar de la diversidad cultural y la riqueza de la fauna en la zona.

Durante la feria, los asistentes tendrán la oportunidad de apreciar los ejemplares más destacados de llamas en sus dos variantes locales, la “Tampulli” y la “k’ara”, así como también las alpacas. Además, podrán explorar una variedad de artesanías regionales y degustar la variedad de alimentos derivados de la llama, como charque, asado, embutidos, mortadela, chorizo, entre otros.

  • Lea también: La escasez de agua y forraje amenaza a 15 mil camélidos

La feria no solo busca celebrar la diversidad y la riqueza cultural de la región, sino también fomentar la preservación de estas especies tradicionales que forman parte integral del tejido social y económico de Yunchará.

En los últimos años hubo una disminución en el número de las llamas y demás camélidos que se crian en la zona alta, debido a factores climatológicos y ataques de pumas, es así que la población de llamas en Yunchará alcanza aproximadamente 5.000 ejemplares, junto con las alpacas, indicó Villa.

También le puede interesar leer: Ataque de pumas y leones a camélidos genera preocupación en la zona alta de Tarija

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Llamas
  • #Camélidos
  • #Yunchará
  • #Tarija
  • #Provincias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En noviembre entra en vigencia la nueva Cédula de Identidad
    • 2
      Menor de 15 años se quitó la vida en el barrio San Jorge
    • 3
      Anastasia Sdobnikova: “Por amor he llegado a Bolivia”
    • 4
      Transportistas reunidos en Tarija determinan ir a paro nacional de 48 horas
    • 5
      Tarija: Bajo caudal de los ríos y represas amenaza al agro
    • 1
      Encuentran bebé abandonado en pleno camino a Sella Cercado
    • 2
      Banco Ecofuturo limpia y embellece el turístico Cementerio de Trenes en Uyuni
    • 3
      VIDEO: Así se desató el incendio que se cobró más de 100 vidas en una boda en Irak
    • 4
      BoA amplía sus rutas internacionales con vuelos a Caracas, La Habana y Asunción
    • 5
      La tuna se convierte en aliada frente a la sequía en Bolivia

Noticias Relacionadas
Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
Instalan bloqueo de dos horas en Bermejo por falta de personal de salud
  • Ecos de Tarija
  • 29/09/2023
Pocitos pide explicaciones por pasos fronterizos con Argentina
Pocitos pide explicaciones por pasos fronterizos con Argentina
Pocitos pide explicaciones por pasos fronterizos con Argentina
  • Ecos de Tarija
  • 25/09/2023
Weenhayeks bloquean la ruta 9 para demandar mayor control aduanero
Weenhayeks bloquean la ruta 9 para demandar mayor control aduanero
Weenhayeks bloquean la ruta 9 para demandar mayor control aduanero
  • Ecos de Tarija
  • 21/09/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS