• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Gobierno activa la Comisión Nacional del río Pilcomayo ante escasez de sábalos

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 11/07/2023 00:47
El Gobierno activa la Comisión Nacional del río Pilcomayo ante escasez de sábalos
La última reunión de los weenhayeks
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Un comunicado emitido por el Gobierno nacional da cuenta que la Cancillería, en coordinación con los Ministerios de Tierras y Desarrollo Productivo, de Agua y Medio Ambiente, y otras instancias gubernamentales que conforman la Comisión Nacional de la Cuenca del río Pilcomayo, se han estado movilizando durante las últimas semanas.

Entre las tareas desarrolladas detallan dos reuniones nacionales con entidades competentes y académicas, para evaluar la situación y contar con evidencia técnico-científica que defina las causas de la disminución de peces y, por lo tanto, de la pesca tradicional que realiza la población Weenhayek.

A escala internacional, se envió una comunicación oficial a la Comisión Trinacional del Pilcomayo (CTN), el 14 de junio de este año, refiriendo preocupación sobre el tema migratorio del sábalo, solicitando un informe sobre la situación en los territorios argentino y paraguayo, donde existen obras de regulación de aguas y se identifica sedimentación en el lecho del río, en la zona denominada el Pantalón y bañado La Estrella.

Asimismo, se analizaron los resultados preliminares del estudio científico de la migración del sábalo y acciones que se priorizarán en la actualización del Plan Maestro de la Cuenca del río Pilcomayo.

El pasado lunes también llevaron adelante una reunión interinstitucional para presentar un análisis técnico sobre la problemática y que definirá la logística de una inspección nacional técnica a ejecutarse entre el 18 al 21 de julio, para verificar el estado de situación en ese sector del territorio boliviano.

Obras civiles cortan la migración de peces

El capitán grande del pueblo Weenhayek, Pablo Rivero, apuntó a las obras civiles en el bañado La Estrella, en territorio argentino, como uno de los principales factores que cortan la migración de la fauna ictícola a territorio boliviano, así lo aseguró en una conferencia de prensa brindada en instalaciones de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT).

“Los factores principales de la escasez del sábalo son las mega construcciones, las obras civiles que se están construyendo en el bañado La Estrella”, denunció.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Comisión
  • #Río Pilcomayo
  • #Tarija
  • #Provincias
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 3
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 4
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 5
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 1
      Chapaquita de mi tierra
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo

Noticias Relacionadas
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
Intensifican los controles sobre la pesca en el río Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
Autorizan la venta del sábalo del Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
Tarija levanta la veda pesquera en el Pilcomayo
  • Ecos de Tarija
  • 28/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS