ExpoSur: Alistan el registro de empresas, la ALDT advierte errores
Mientras la Gobernación ha iniciado el registro de las empresas que serán parte de la ExpoSur 2023, evento previsto para octubre y que es organizado en coordinación con la fundación Feicobol de Cochabamba, desde la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) advierten que se está incurriendo en irregularidades, ya que la Ley Departamental N° 369 faculta solo a la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Tarija (Caincotar), llevar adelante los eventos feriales.
El director de Promoción Económica de la Gobernación de Tarija, Diego Navarro, hizo énfasis en que los trabajos para acondicionar el Campo Ferial San Jacinto se están llevando adelante a fin de garantizar las condiciones para los expositores, para de esta manera proceder con el alquiler de los espacios.
Campo Ferial: Actualmente se está diagramando los diferentes sectores del Campo Ferial, para establecer la ubicación de los negocios
Navarro evitó precisar cuántos espacios se prevé habilitar en el Campo Ferial, empero refirió que esto recién se lo verá la siguiente semana, ya que actualmente se está diagramando los diferentes sectores de este escenario para establecer los negocios.
Consultado sobre el tipo de mejoras que se tienen previsto realizar en el Campo Ferial, el funcionario detalló que esto está ligado con la reorganización de los pabellones, las áreas externas y otros acomodos que se irán haciendo de acuerdo al requerimiento de los expositores.
Observaciones de la ALDT
La primera vicepresidenta de la ALDT, Juanita Miranda, afirmó que existe una ley departamental que señala que son los empresarios de la Caincotar quienes definen la realización de ferias en el Campo Ferial de San Jacinto y no así como lo ha dispuesto el gobernador Montes con la realización de la ExpoSur.
Miranda refirió que para llevar adelante la ExpoSur, según la Ley N° 369, se debería generar un contrato con Caincotar, esto en coordinación con la Gobernación, para la administración de este Campo Ferial, de esta manera generar movimiento económico, generar inversión y apalancar recursos con el empresariado tarijeño
“Lamentamos el gobernador de Tarija, Oscar Montes, esté tratando de pasar por encima de la ley, pero nos sorprende que esté coordinando con la Feicobol, empresarios de Cochabamba, para poder llevar adelante una feria ExpoSur en el departamento de Tarija, dándole la espalda a los empresarios tarijeños. La ley es clara, más bien ya debería haberse firmado el contrato con los empresarios tarijeños para poder desarrollar este evento”, detalló.
Cabe recordar, que la Caincotar también se ha pronunciado en rechazo a la realización de la ExpoSur, quedando estos relegados de este evento ferial, y habiéndose dado prioridad a la fundación Feicobol de Cochabamba.