Alcaldía sobre donación de ropa interior: Era lo que Defensa Civil tenía disponible



El responsable de la Unidad de Gestión de Riesgos del Municipio, Álvaro Baldivieso, explicó que ante las heladas registradas entre octubre y noviembre del 2022, es que el 18 de noviembre emiten una carta de solicitud al responsable departamental de Defensa Civil, coronel Oscar Jaramillo, para apoyo con dotación de insumos de producción agrícola para las familias damnificadas por eventos adversos de las heladas.
“Nosotros hacemos dos peticiones muy particulares, en la primera gestión pedimos que nos den semillas, fertilizantes, para 4.044 familias damnificadas por este evento, que son de 64 comunidades que han sido afectadas. Paralelamente pedimos también dotación de ropa de abrigo, zapatos, ropa de casa, alimentos y artículos en general, porque nosotros sí sabíamos que ellos contaban con esta ropa de abrigo”, recordó.
Baldiviezo señaló que con la solicitud hecha en noviembre, recién el 12 abril de este año reciben respuesta por Defensa Civil en la que argumentan que no tienen ropa de abrigo ni alimentos, empero, hacen énfasis que sí cuentan con prendas de vestir como ser conjuntos de ropa interior, corpiños y calcetines.
En funcionario municipal mencionó que tras haber tomado conocimiento de qué cosas están disponibles, y con la aprobación del alcalde Torres, es que se remite otra nota haciendo solicitud de lo descrito con anterioridad por Defensa Civil.
LEA TAMBIÉN: Donan calzones y corpiños por la helada en Tarija, comunarios ven burla (Video)
“Ahora, hay que aclarar, que después de cinco meses recién nos dicen qué es lo que tienen disponible. Entonces si el Gobierno nos dice que tiene eso, nosotros como Alcaldía no podemos decir que no nos dé, sino que proseguimos con las gestiones”, afirmó.
Algunas comunidades aceptaron la ropa
El dirigente campesino de Cercado, Rivelino Zenteno, señaló que tras haber tomado conocimiento de toda esta situación, se puso en consideración de las comunidades campesinas si es que están de acuerdo con recibir las prendas de vestir femeninas, y quienes están de acuerdo deben hacer la solicitud respectiva. “Lo que ha llegado de apoyo se está repartiendo entre las comunidades que sí están de acuerdo”, dijo.