Hubo el apoyo del Gobierno Municipal
La WWF financiará en Tarija siete proyectos ambientales
Cada proyecto recibe un monto de 56 mil bolivianos. Serán ejecutados en seis a ocho meses, y, tras su implementación, se hará la respectiva medición de impactos y resultados



El Fondo Mundial para la Naturaleza, más conocido por sus iniciales en inglés WWF, financiará la ejecución de siete proyectos de impacto positivo para el medio ambiente en Tarija. Así lo informó el secretario municipal de esa área, Paúl Castellanos, quien destacó que las iniciativas apuntan a solucionar problemas ambientales en la provincia Cercado.
Castellanos indicó que anualmente la WWF lanza un concurso a nivel nacional, al que las organizaciones o cualquier ciudadano puede presentar un proyecto relacionado con el medio ambiente. En la presente gestión la mencionada organización recibió 60 proyectos, de los cuales 13 fueron los ganadores y siete de ellos pertenecen a Tarija.
“Estamos contentos porque gracias a la WWF se podrán ejecutar estos proyectos, cada proyecto ganador recibe un monto de 56 mil bolivianos. Son proyectos pequeños o piloto que requerirán de nuestro apoyo para masificarlos y así sean replicados en otros barrios de la ciudad. Lo importante es que son proyectos ideados por jóvenes, de los 13 seleccionados a nivel nacional, siete ganadores son para Tarija”, destacó.
Según el representante de la WWF en Bolivia, Samuel Sangüeza Pardo, el concurso que anualmente lanza la Fundación es denominado “Fondo de Iniciativa Ciudadana”, en el que pueden participar organizaciones voluntarias juveniles. Los proyectos serán ejecutados en el lapso de seis a ocho meses, y, tras su implementación, se hará la respectiva medición de impactos y resultados.
“Nos satisface que la Alcaldía incentive a estos grupos de jóvenes que tienen capacidad de poder solucionar problemas y temáticas medioambientales. Tenemos proyectos realmente interesantes, que tranquilamente pueden ser adaptados en toda la ciudad y en cualquier región del país”, declaró Prado.
Entre los proyectos ganadores están, por ejemplo, el promovido por el Movimiento de Justicia Socioambiental Tarija, donde un grupo de jóvenes propuso la implementación de “Biojardineras ambientales”, que consiste en reutilizar las aguas grises o servidas para el riego de plantas.
También está el proyecto de “Deshidratado y pulverizado de frutas y verduras, dale una segunda oportunidad a tus alimentos”, que básicamente consiste en promover la seguridad alimentaria. Está el proyecto del Movimiento Lazo Animal, que impulsa la seguridad ciudadana en el Distrito 10, el mismo tiene por objetivo desarrollar una cultura de tenencia de animales domésticos responsable, que pueda frenar la sobrepoblación canina y felina.
El representante del colectivo Infinitum Tarija, Fernando Cruz, comentó que presentaron el proyecto que genere una alternativa económica en beneficio de personas no videntes de la urbanización Los Ángeles, en el Distrito 7 de Tarija.
“Lo que vamos a hacer con las familias de esta urbanización es promover la producción agroecológica sostenible, es decir, cultivos que sirvan para su autoconsumo y para la comercialización en beneficio de estas familias”, explicó Cruz.