• 03 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Miska, la escuela móvil gastronómica, llegará a Tarija para formar a jóvenes emprendedores rurales

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital/Agencias
  • 15/05/2023 12:46
Miska, la escuela móvil gastronómica, llegará a Tarija para formar a jóvenes emprendedores rurales
La primera escuela móvil de cocina ya está en Bolivia Foto: © FIDA

La innovadora escuela móvil de cocina "Miska", cuyo nombre significa "siembra temprana" en quechua, recorrerá diversas áreas rurales de Bolivia, incluyendo Tarija, con el propósito de ofrecer a los jóvenes formación en gastronomía y desarrollo de habilidades digitales.

Esta escuela es una iniciativa de la organización ICCO Cooperación/Conexión, con el respaldo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, la Embajada de Suecia en Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

El objetivo principal es brindar una escuela que pueda desplazarse y llegar a jóvenes de áreas rurales que tengan interés en la gastronomía como una profesión y que, por diversas circunstancias, no puedan acceder a centros urbanos para recibir cursos especializados, explicó Daniel Anavitarte, Director País para Bolivia del FIDA, en entrevista con EFE.

El camión, que tuvo un costo de 80.000 dólares, está equipado con todos los utensilios necesarios para una cocina completa, lo cual permite elaborar diversos platos basados en los productos locales de cada región, promoviendo así también el consumo saludable de alimentos y la protección del medio ambiente.

Un chef y un grupo de jóvenes serán los encargados de enseñar a cocinar, así como de impartir conocimientos sobre herramientas digitales. Por este motivo, se instaló una antena satelital en el techo del vehículo, que proporcionará acceso a internet para todos los beneficiarios.

El pasado viernes se dio inicio a los cursos en Hampaturi, en La Paz, donde se capacitará a 30 personas de la comunidad Siete Lagunas durante un período de 10 días. Luego, se dirigirán a Yacuiba (chaco tarijeño) y sus alrededores, donde formarán a 200 jóvenes de las comunidades weenhayek, guaraníes y de otros pueblos. Posteriormente, se trasladarán a Potosí para trabajar con 100 jóvenes durante un período de tres meses.

Se espera llegar a alrededor de 4.000 jóvenes de entre 18 y 25 años interesados en aprender sobre gastronomía y considerar esta área como una opción viable para su futuro profesional, añadió Anavitarte.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Pueblos Indígenas
  • #Gastronomía Tarija
  • #Tarija
  • #Miska
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Video: Esto dijeron los jugadores de Bolívar a su llegada a Tarija
    • 2
      El “dólar blue” se instala en las casas de cambio de Tarija
    • 3
      Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
    • 4
      Exportación de gas natural crece un 6,9% en marzo
    • 5
      Un hombre quiso cortar el rostro a su pareja, ocurrió en San Lorenzo
    • 1
      ¿Educar en rosa o azul? Hay más colores para los niños
    • 2
      Tarija: Investigan a más de 12 maestros por violencia
    • 3
      Caso Fassil: esperan tomar declaraciones a 200 personas
    • 4
      Ecofuturo celebra 24 años apoyando las microfinanzas en Bolivia
    • 5
      Gobernación de Tarija garantiza subsidios y seguro de salud para los cuatrillizos

Noticias Relacionadas
Si las ciclovías hablaran
Si las ciclovías hablaran
Si las ciclovías hablaran
  • Pura Cepa
  • 03/06/2023
Resultados del “Programa Manitos”
Resultados del “Programa Manitos”
Resultados del “Programa Manitos”
  • Pura Cepa
  • 03/06/2023
Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
Real Tomayapo está decidido a trancar el paso de Bolívar
  • Campeón
  • 03/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS