Miska, la escuela móvil gastronómica, llegará a Tarija para formar a jóvenes emprendedores rurales



La innovadora escuela móvil de cocina "Miska", cuyo nombre significa "siembra temprana" en quechua, recorrerá diversas áreas rurales de Bolivia, incluyendo Tarija, con el propósito de ofrecer a los jóvenes formación en gastronomía y desarrollo de habilidades digitales.
Esta escuela es una iniciativa de la organización ICCO Cooperación/Conexión, con el respaldo del Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) de las Naciones Unidas, la Embajada de Suecia en Bolivia y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El objetivo principal es brindar una escuela que pueda desplazarse y llegar a jóvenes de áreas rurales que tengan interés en la gastronomía como una profesión y que, por diversas circunstancias, no puedan acceder a centros urbanos para recibir cursos especializados, explicó Daniel Anavitarte, Director País para Bolivia del FIDA, en entrevista con EFE.
El camión, que tuvo un costo de 80.000 dólares, está equipado con todos los utensilios necesarios para una cocina completa, lo cual permite elaborar diversos platos basados en los productos locales de cada región, promoviendo así también el consumo saludable de alimentos y la protección del medio ambiente.
Un chef y un grupo de jóvenes serán los encargados de enseñar a cocinar, así como de impartir conocimientos sobre herramientas digitales. Por este motivo, se instaló una antena satelital en el techo del vehículo, que proporcionará acceso a internet para todos los beneficiarios.
El pasado viernes se dio inicio a los cursos en Hampaturi, en La Paz, donde se capacitará a 30 personas de la comunidad Siete Lagunas durante un período de 10 días. Luego, se dirigirán a Yacuiba (chaco tarijeño) y sus alrededores, donde formarán a 200 jóvenes de las comunidades weenhayek, guaraníes y de otros pueblos. Posteriormente, se trasladarán a Potosí para trabajar con 100 jóvenes durante un período de tres meses.
Se espera llegar a alrededor de 4.000 jóvenes de entre 18 y 25 años interesados en aprender sobre gastronomía y considerar esta área como una opción viable para su futuro profesional, añadió Anavitarte.