• 09 de junio 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
A partir del 2 de mayo la entidad estatal operará plenamente

Tarija: Desinformación genera colas y susceptibilidad en las AFP

Desde la Gestora Pública indican que el proceso de transición se encuentra con un avance del 95% y señalan que los aportes están garantizados, piden tranquilidad a la población

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 26/04/2023 00:00
Tarija: Desinformación genera colas y susceptibilidad en las AFP
Filas en puertas de Previsión BBVA en Tarija

La falta de información respecto a la transición del Sistema Integral del Pensiones (SIP) a manos de la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo, genera susceptibilidad en los usuarios que se vuelcan diariamente hacia oficinas de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) en busca de explicaciones sobre el destino de sus aportes. Sin embargo, desde la entidad estatal piden tranquilidad y garantizan la seguridad de sus ahorros.

Durante los últimos días, El País ha constatado largas filas en oficinas de Previsión BBVA en Tarija. Los usuarios, visiblemente preocupados, evitan brindar declaraciones, pero explican que acuden a esa entidad en busca de información sobre el destino de sus aportes, o si esta transición es automática o si tienen que hacer algún trámite. La respuesta que les han dado es que pasarán de manera directa a ser administrados por la Gestora Pública.

Actualmente, la Gestora Pública ya tiene 33 oficinas en el territorio nacional, sentando presencia en todos los departamentos

Otros de los testimonios, es de un usuario que está por sacar un crédito, pero que la entidad bancaria le solicitaron un extracto de aportes de la AFP, por ello es que acudió para consultar si Previsión BBVA puede otorgarle este certificado o el trámite ya debe ser realizado ante la Gestora.

Entre tanto, los funcionarios de dicha entidad evitan brindar declaraciones a los medios de comunicación, argumentan que a partir de la siguiente semana será la Gestora Pública la que administre los aportes y es la que se encargará de brindar la información respectiva sobre cómo funcionará.

Transición a la Gestora

Sobre este tema, El País conversó con el gerente general de la Gestora Pública, Jaime Durán, quien explicó que actualmente se está cumpliendo lo que establece la Constitución Política del Estado (CPE), que establece que la dirección de administración debe ser llevada adelante por el Estado y en ese sentido actualmente se ejecuta este mandato, en el marco de la Ley 065 y el Decreto Supremo 4585.

“Nosotros desde el 9 de septiembre nos encontramos operando con los nuevos asegurados, al respecto, queremos informar que al 24 de abril tenemos 59.099 registros, de los cuales 35.811 corresponden a los nuevos asegurados y 14.288 corresponden a los empleadores que actualmente trabajan con nosotros”, afirmó.

Durán enfatizó que, a la fecha, la transición ha alcanzado el 95% de avance, lo que permitirá a partir del 2 de mayo arrancar con toda la recaudación. A partir del 15 de mayo prevén recibir todas las solicitudes correspondientes a nuevas pensiones, y desde el 1 de junio hacerse cargo del pago de las planillas de los jubilados.

El ejecutivo de la Gestora aseguró que los usuarios aportantes no deben realizar ningún trámite adicional, ya que la migración se realiza de manera automática. Sin embargo, explicó que más adelante, para poder trabajar con las oficinas virtuales de la Gestora, deberán realizar su habilitación.

“En lo referente a los jubilados, ellos tampoco necesitan hacer ningún trámite. Lo que ellos van a tener que hacer a partir del 1 de junio, es acercarse a su entidad financiera para realizar el cobro correspondiente, y los que reciben mediante abono en cuenta, eso continuará de manera normal sus depósitos”, manifestó.

 LEA TAMBIÉN: Gestora Pública: AFP se llevaron $us 224 millones

Durán indicó que a los aseguradores han pedido que puedan actualizar mediante la oficina virtual de la Gestora Pública sus datos.

Ante las filas que se registran en oficinas de la AFP en Tarija, Durán señaló que eso no es necesario, ya que la misma información que existía en la entidad en la que estaban asegurados, es la misma que encontrarán en la base de datos de la Gestora Pública.

“Decirle a la población que la misma mecánica se va a utilizar, esto quiere decir que los usuarios van a poder obtener de la Gestora un servicio similar al que solían dar las AFP, no va a existir ningún problema para que puedan obtener toda la información”, afirmó.

A partir del 15 de mayo prevén recibir todas las solicitudes correspondientes a nuevas pensiones, y desde el 1 de junio hacerse cargo del pago de las planillas de los jubilados.

En lo que respectan las movilizaciones registradas a nivel nacional, que rechazan que sus aportes sean administrados por la Gestora Pública, Durán aseguró que en estas últimas semanas han estado socializando información con los sectores movilizados, para explicar que sus ahorros no corren ningún riesgo.

“Lo que hemos hecho, ha sido socializar todas las actividades que tenemos como Gestora. Por ejemplo, esta semana nos hemos reunido con los maestros rurales, con el personal de salud, hemos sostenido reuniones de socialización con fabriles, universidades y en todos los casos hemos ido explicando de qué se trata la Gestora y cuáles son los candados que permiten garantizar que estos recursos no van a tener un fin distinto al de las inversiones o al de la generación de pensiones”, indicó.

Beneficios para los jubilados

Desde la Gestora Pública aseguran que la empresa estatal ofrece mejores beneficios para los jubilados, esto a comparación de las AFP’s privadas. El primer beneficio tiene que ver con que el jubilado que ya no pagará a la Gestora la comisión de 1,31% que hasta el momento cancela a las AFP; es decir, que ese porcentaje, que significa Bs 46 en una pensión de Bs 3.500, por ejemplo, se quedará en su bolsillo. El segundo implica que la Gestora Pública contará con al menos 63 plataformas de atención en todo el país, con amplias instalaciones, para que los jubilados se sientan cómodamente atendidos.

El tercero significa que las utilidades que genere esta empresa pública “volverán a los aportantes y jubilados”, lo cual no ocurre con las AFP. Y el cuarto conlleva a que la Gestora habilitará y pondrá en marcha una red electrónica con la finalidad de que la mayor cantidad de trámites se realicen mediante internet y se evite ir a las oficinas.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Gestora Pública
  • #Jubilados
  • #AFP Tarija
  • #Filas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      DDE dice que la nueva currícula ya se ejecuta, maestros lo niegan
    • 3
      Gobernación realizará mantenimiento de 3.000 km de caminos
    • 4
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 5
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 1
      CONMEBOL “tira la casa por la ventana”: La millonaria reinversión que hará en el fútbol sudamericano
    • 2
      Surgen contradicciones por la minería ilegal en Huarmachi
    • 3
      Vaticano: La recuperación del Papa avanza con normalidad
    • 4
      Gobernación entrega vaquillas y chanchos a familias beneficiarias del Prosol en Chiquiacá Sud
    • 5
      Al huir de la policía, ladrón tiró celulares al río

Noticias Relacionadas
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
Reclamos en la Gestora: Durán culpa a las AFP's
  • Nacional
  • 08/06/2023
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
Gestora reconoce dificultades administrativas, pero evalúa de positivo el pago de rentas
  • Nacional
  • 02/06/2023
Gestora: jubilados cobran sus rentas
Gestora: jubilados cobran sus rentas
Gestora: jubilados cobran sus rentas
  • Nacional
  • 02/06/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS