• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes

Los campesinos señalan que este año las presas han demorado en recuperar sus volúmenes de agua, por lo que dudan si será suficiente para abastecer a las familias productoras en época de estiaje

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/03/2023 00:00
Gobernación repara presas, la Fsucct ve esfuerzos insuficientes
Presa Huacata en la provincia Méndez
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Desde la Gobernación de Tarija han anunciado que para esta gestión prevén realizar el reacondicionamiento de tres represas, esto con la finalidad de garantizar el líquido elemento para el sector productivo en época de estiaje. Para la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas (Fsucct), los esfuerzos son insuficientes, ya que en el departamento existen más de 100 proyectos de riego que no funcionan o lo hacen a medias.

Cabe recordar, que en la gestión pasada, información de la Gobernación daba cuenta que de 140 proyectos hídricos destinados para el riego de parcelas agrícolas, solamente 10 cumplían el objetivo para el que han sido construidos, al resto le faltaban mantenimiento o proyectos complementarios. Para ponerlos en funcionamiento se necesitan al menos 600 millones de bolivianos, recursos con los que actualmente no cuenta la institución.

LEA TAMBIÉN: Sugieren inventariar las fuentes de agua para afrontar la sequía

Trabajo del Sedegia

El director del Servicio Departamental de Gestión Integral del Agua (Sedegia), Alan Echart, detalló que las presas que serán intervenidas son, la de Huacata, El Molino y Pajchani.

En el caso de la presa de Huacata, Echart manifestó que se tiene previsto la reparación de la totalidad del canal principal, que son más de 10 kilómetros, para lo que coordinan con algunas comunidades, para realizar un trabajo conjunto.

Echart también mencionó que se tiene previsto realizar el mantenimiento en los dos canales en la presa El Molino que se encuentra en la zona alta de Tarija, municipio de El Puente, que beneficia a productores de ajo y manzanilla.

Otras de las presas en donde se prevé intervenir, es la de Pajchani o también conocida como presa La Hondura, que durante estos últimos 10 años ha estado abandonada. Ahora prevén invertir para la compra de algunos materiales.

Según la Gobernación, de 140 proyectos hídricos destinados para el riego de parcelas agrícolas, solamente 10 cumplían el objetivo

El País intentó ahondar en detalle respecto al volumen de agua que ha sido ahorrado en las principales presas de Tarija, para esta época de estiaje que se avecina, empero, no se ha podido establecer contacto con la autoridad.

Otros proyectos

En esa misma línea, desde la Gobernación hacen énfasis en la inversión de proyectos como el sistema de riego para la primera sección de la provincia Méndez, para el que han destinado 6.723.953 bolivianos; sistema de riego Rancho Norte con 2.674.320 bolivianos; sistema de riego para la presa Payuyo con 2.475.334; riego para la comunidad Huayco Grande y Nueva Esperanza con 848.200 35 y sistema de riego Tomatas Grande con 814.225 bolivianos.

A esto se suma el sistema de riego Copacabana en su segunda fase, para lo que se han invertido 421.652 bolivianos; la construcción de la presa Río Potrero con 320.000; sistema de riego fase I Tolomosa Norte con 81.780; la ampliación del sistema de riego Erquis con 46.294 bolivianos; presa de tierra el Cementerio con 30.221; y el sistema de riego fase I Sella Cercado con 29.693 bolivianos.

Campesinos dicen que los esfuerzos son insuficientes

Para la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), los esfuerzos que está realizando la Gobernación de Tarija para reacondicionar las presas son insuficientes, más cuando existe más de un centenar de proyectos hídricos en el departamento que no cumplen el objetivo para el que han sido ejecutados.

LEA TAMBIÉN: El agro golpeado por riadas y una prolongada sequía

El dirigente de la Fsucct, Elvio Díaz, señaló que existe preocupación en el sector campesino, ya que muchos de estos reservorios de agua, recién se llenaron con las últimas precipitaciones pluviales, haciendo que las presas rebalsen, situación que en años anteriores solía darse entre enero y febrero.

“Entonces, considerando este aspecto, no es garantía para que haya agua suficiente para la temporada de estiaje, la preocupación es grande en el sector, imagínense una escasez de agua y que el invierno sea largo, esto va a afectar bastante a las familias campesinas”, manifestó.

Díaz incluso dejó ver que en el caso de los productores de la zona alta de Tarija, incluso en plena época de lluvias han registrado pérdida de cultivos agrícolas, esto debido a la falta de lluvias en época de verano, dejando a varias de las familias campesinas apenas con el 50% de su producción.

Asimismo, el dirigente campesino no se fía de la información que brinda el Sedegia respecto a la habilitación del canal de riego de la presa Huacata, refiere que esta es una promesa que se la arrastra desde hace varios años y no se lo logra concretar. Sin embargo, manifiesta que en caso de darse, son varias las comunidades campesinas de Méndez las que se verán beneficiadas. 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Campesinos
  • #Gobernación de Tarija
  • #Sequía
  • #Represas de Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
La Gobernación abre proceso por “masacre” de árboles en San Lorenzo
  • Ecos de Tarija
  • 29/04/2025
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
Prosol: Campesinos en emergencia en defensa del presupuesto y beneficiarios (Video)
  • Ecos de Tarija
  • 25/04/2025
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
Campesinos fijan bloqueos contra la ley de emergencia financiera
  • Ecos de Tarija
  • 05/04/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS