El Sedeges gestionó el traslado de alimentos y ropa
Las familias de Yunchará y Uriondo reciben alimentos
La Gobernación de Tarija entregó alimentos y ropa abrigada a las familias que perdieron su producción agrícola a causa de los desastres naturales, como las heladas



La Gobernación de Tarija, a través del Servicio Departamental de Gestión Social (Sedeges), entregó alimentos y ropa a las personas afectadas por los desastres naturales. Junto a la primera dama, Ruth Ponce, el personal se trasladó hasta los municipios de Uriondo y Yunchará para entregar algunas canastas alimentarias, especialmente en las comunidades que perdieron su producción agrícola a causa de las granizadas, heladas y fuertes lluvias.
Ponce señaló que el gobernador, Oscar Montes, siempre se acuerda y tiene presente a las familias más necesitadas, de igual manera le hubiera gustado estar presente en los actos de entrega, pero su apretada agenda y una serie de actividades le imposibilitaron asistir. Es así que encomendó la entrega de las bolsas con alimentos y ropa abrigada para la zona alta.
“Esta temporada que ha pasado en nuestro departamento, realmente ha sido muy dura por las inclemencias del tiempo, hemos visto heladas en época que debería hacer calor, fuertes granizadas y también lluvia y sequía a la vez, esto afectó de gran manera a los cultivos que con tanto sacrificio ustedes trabajan”, señaló la primera dama.
Ponce indicó que ante estas angustias y tiempos de pesar que atravesaron las familias productoras, la Gobernación hizo una gestión para recolectar algunos alimentos solidarios para que puedan llevar a sus hogares.
"No se ha querido quedar indiferente ante el dolor, la desgracia como los vividos en la época de la pandemia, que fueron duros momentos para todas las familias de todo el mundo y ahora lamentablemente se suman las inclemencias del tiempo con la sequía, la granizada, las heladas, que se han llevado consigo las cosechas que se debía tener", sostuvo Ponce.
A su turno, la directora del Sedeges, María Esther Valencia, expresó que con el ánimo de coadyuvar y apoyar a las familias que más lo necesitan, llegaron al auxilio de las comunidades que sufrieron por los factores climáticos adversos.
"Llegamos con esta pequeña ayuda de alimentos para ustedes, que esto lo puedan compartir con sus familias y aprovechar, porque sabemos que de esta bolsita van a comer abuelitos, hijos, papás, nietos y algunos vecinos que tengan necesidad de alimentación", manifestó.