• 21 de marzo 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

YPFB y la UAJMS firman acuerdo interinstitucional

La UAJMS cultivará plantas aptas para la producción de biodiesel en más de 350 hectáreas de terrenos concedidos por el INRA

Ecos de Tarija
  • Redacción Digital / El País
  • 24/02/2023 13:29
YPFB y la UAJMS firman acuerdo interinstitucional
Firma del convenio interinstitucional

El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen Tapia, llegó a la ciudad de Tarija para firmar un convenio interinstitucional con el rector de la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, Eduardo Cortez, en beneficio de los estudiantes de esa casa de estudios superiores y de la población en general.

Ambas instituciones acordaron los términos y condiciones en las cuales se desarrollará programas de capacitación de corta duración, cursos y postgrados en áreas estratégicas referente a la cadena hidrocarburífera. 

Además, la institución de educación superior se comprometió a cultivar semillas, para plantaciones que puedan ser utilizados para biocombustible, en más de 350 hectáreas de terrenos que será otorgado por el Instituto Nacional De Reforma Agraria La idea es evitar la aportación de biodiesel y generar fuentes de trabajo en el departamento.

“100 hectáreas de terreno en Yacuiba, 100 en Caraparí, 100 en Villa Montes y 80 aproximadamente en Bermejo. Vamos a ser los principales productores de la materia prima para la producción del biodiesel”, dijo Cortez.

Por su parte, el presidente de la estatal petrolera destacó que el convenio con la UAJMS va  más allá de cursos y pasantías que buscan darles oportunidad a jóvenes, sino también, permitirá trabajar en el desarrollo del departamento como productor de biodiesel.

“Estas hectáreas van a permitir poder ver que plantaciones vamos a poder utilizar para biocombustible en los diferentes departamentos. Esto no es una receta que vamos a poder traer (…) esto es en cada país, depende de cada suelo y ese trabajo lo pueden realizar las universidades”, refirió.

Lea también: Cortez: Después de muchos años, la universidad cerró gestión sin déficit

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Biodiésel
  • #YPFB
  • #UAJMS
  • #Tarija
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Montes: El modelo económico de Bolivia ya caducó
    • 2
      Tarija: Sólo cinco de 14 fuerzas políticas renovaron directivas
    • 3
      Martins causa interés dentro y fuera del país tras su desvinculación de Cerro Porteño
    • 4
      Tarija: Inicia pago de bono a 2.070 personas discapacitadas
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija
    • 1
      Ecofuturo llevó la “ecolimpieza y forestación” al parque Alcoreza en La Paz
    • 2
      Niños presenciaron borrachera y peleas, la Defensoría intervino
    • 3
      Yacuiba: Un hombre es capturado con un camión robado
    • 4
      Abusan de una menor en un alojamiento y la abandonan
    • 5
      Alistan lanzamiento del Festival Abril en Tarija

Noticias Relacionadas
Rector: La UAJMS cerró el 2022 con un superávit de Bs 2 millones
Rector: La UAJMS cerró el 2022 con un superávit de Bs 2 millones
Rector: La UAJMS cerró el 2022 con un superávit de Bs 2 millones
  • Ecos de Tarija
  • 21/03/2023
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
Gobierno admite baja producción de gas, pero destaca precios que han mantenido las regalías
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
Autoridades polemizan sobre los logros de YPFB
  • Ecos de Tarija
  • 03/03/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS