Alberto Valdez señala que la norma faculta al Alcalde a realizar una invitación directa
Declaran desierta la licitación para acabar el puente 4 de Julio
El Sicoes refleja que el proceso de adjudicación fue declarado desierto. El alcalde, Johnny Torres, dijo no tener información al respecto. La Fedjuve ha expresado su preocupación por esta obra inconclusa



Los trabajos para concluir la construcción del puente 4 de Julio deberán esperar un poco más. Pues, a más de un mes de haberse lanzado la licitación, este proceso ha sido declarado desierto. Autoridades del Gobierno Municipal de Tarija han evitado dar explicaciones sobre los motivos que han llevado a esta situación, incluso el alcalde de Tarija, Johnny Torres, dijo no tener información al respecto.
Torres, al ser consultado por El País sobre el estado de la licitación y si ya existe una empresa adjudicada para terminar el puente 4 de Julio, se limitó a responder: “No, no se tiene y no tengo mucha información sobre eso”.
Información del Sicoes
Cabe recordar que el proceso de licitación ha sido publicado en el Sistema de Contrataciones Estatales (Sicoes) el 13 de diciembre del año pasado, con un precio referencial de 17,986,874.49 bolivianos y las propuestas han sido recibidas hasta el 5 de enero de la presente gestión. Para el 18 de enero ya debía conocerse a la empresa adjudicada, cosa que no sucedió.
Tras revisar el estado de la licitación en el Sicoes, este refleja que el proceso de contratación del servicio de construcción y reparación de puentes -Construcción puente vehicular sobre el río Guadalquivir que vincule los distritos 1 y 12 de la ciudad de Tarija-, ha sido declarado desierto.
Sobre este tema, se buscó conocer mayores detalles con el secretario de Infraestructura y Servicios Públicos de la Alcaldía de Tarija, Edwin Gareca, pero no se pudo establecer contacto telefónico.
¿Qué dice el Concejo?
El vicepresidente del Concejo Municipal de Tarija, Alberto Valdez, dijo desconocer los motivos por los que la Comisión Calificadora determinó declarar desierta la convocatoria.
“No sé cuáles fueron las causas, lo cierto es que el Concejo Municipal ha recomendado que se proceda a realizar una auditoría de esa obra, ver qué ítems se han cumplido, cuáles están faltando, hacer una evaluación y saber si verdaderamente los 59.915.000 bolivianos que ya se han cancelado estarían justificando la ejecución de los ítems”, indicó.
Valdez también hizo mención a los problemas judiciales por los que atraviesa esta obra, ya que están empezándose a dictar sanciones para autoridades como el exalcalde, Rodrigo Paz, que tiene como medida sustitutiva que debe presentarse en la Fiscalía cada 15 días, lo propio para el exalcalde Alfonso Lema, además del actual alcalde Johnny Torres, del que aún se desconocen las medidas que les aplicarán.
Valdez, al ser consultado de qué es lo que corresponde hacer ahora al Ejecutivo Municipal respecto al puente 4 de Julio, argumentó que tras caerse la licitación, las leyes del país también facultan al Alcalde poder realizar una invitación directa. Incluso, mencionó que para terminar este puente ni siquiera correspondía lanzar licitación, sino que por la premura del caso debió hacerse invitación.
La Fedjuve preocupada por abandono del puente
Desde la Federación Departamental de Juntas Vecinales (Fedjuve) han expresado su preocupación por el estado de abandono en el que se encuentra actualmente el puente 4 de Julio, más ahora con la llegada de la temporada de lluvia que amenaza con causar deterioros en la construcción que está parada e inconclusa.
El secretario General de la Fedjuve, Luis Gonzáles, señaló que han podido tomar conocimiento que los motivos por los que se ha declarado desierta la licitación, es debido a los vicios que existen dentro del proyecto, ya que no están claros varios ítems en la ejecución que realizó la empresa Convisa.
Gonzales señaló que, como Fedjuve, están gestionando ante la Contraloría General del Estado para que pueda realizar una auditoría tanto al proceso de contratación como al proyecto en físico, y una vez saneada la parte técnica proceder de manera inmediata a concluir con los trabajos faltantes.
“Una vez que la auditoría de la Contraloría y la Fiscalía den los resultados si es que ha habido sobreprecio o corrupción en el proceso de contratación, luego recién seguir con el nuevo proceso, porque es obvio que debe terminarse este puente y no quedar así abandonado”, apuntó.
Asimismo, Gonzáles discrepó con lo manifestado por el concejal Valdez, quien recomendó una adjudicación directa para terminar este puente. El dirigente vecinal señaló que como Fedjuve primero han planteado que se aclare la situación técnica del proyecto y que luego entre en una licitación pública para adjudicar a una nueva empresa que termine la obra.
Cabe recordar que el contrato del puente 4 de Julio fue rescindido cuando alcanzó una ejecución física del 95%, mientras que la ejecución financiera es del 81%, es decir, se pagaron más de 59 millones de bolivianos de los 73 millones que cuesta la obra.