Suman rechazos a la suba de sueldos en el Gobierno departamental



Suman las voces que rechazan la nueva Ley Departamental N°458 de “Modificación de la estructura de cargos y escala salarial del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija”. El pasado miércoles, varios presidentes de distrito de la ciudad de Tarija llegaron hasta la plaza Luis de Fuentes para expresar su rechazo a esta normativa, la cual piden sea derogada.
El presidente del Distrito 12 de la ciudad de Tarija, Pastor Ferreira, explicó que tras realizar un cuadro comparativo de la anterior escala salarial, ley que fue promulgada en la gestión 2021, con la nueva normativa que ha entrado en vigencia en la gestión 2023, queda en evidencia que los porcentajes son totalmente elevados.
“En el caso del ítem del Gobernador, el incremento es del 52%, para el siguiente cargo es de un 50%, de los asambleístas es del 42%”, expuso.
Ferreira mencionó que con la anterior ley que estaba en vigencia, promulgada en la gestión del exgobernador, Adrián Oliva, se tenían 1.240 funcionarios públicos y que ahora son 851, y que la disminución es de 107 mil bolivianos.
El dirigente vecinal señaló que han enviado una carta al Gobierno Departamental solicitando la derogación de dicha norma. Argumentó que existe un rechazo generalizado a esta Ley aprobada por la Asamblea Departamental y que fue promulgada por el gobernador Oscar Montes.
Cabe recordar que, con esta nueva ley de escala salarial, el Gobernador pasa de ganar 9.179 bolivianos a 14.000 bolivianos; el vicegobernador Bs 13.500; mientras que un asambleísta departamental pasa de 9.139 a 13.000; los secretarios departamentales pasan de 7.333 a 11.000; los subgobernadores de 7.362 a 9.500; los directores departamentales de 7.000 a 8.500. El salario más bajo, que antes solía ser 2.122 bolivianos, ahora es 2.650.