• 12 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Piden a la población no alarmarse, ya que la enfermedad no afecta a humanos

Gripe aviar: Avícolas de Tarija ejecutan plan de contingencia

Los productores de Tarija piden establecer un cerco sanitario, que permita precautelar el estatus sanitario de la región. Este martes se reúne el Consejo Avícola para definir la participación de las instituciones

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 31/01/2023 00:00
Gripe aviar: Avícolas de Tarija ejecutan plan de contingencia
La gripe aviar ya ha sido detectada en Cochabamba
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Luego que el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) confirmara el primer brote de gripe aviar en el país, existe preocupación en los productores avícolas del departamento de Tarija, que han activado el Consejo Departamental Avícola para definir acciones que permitan precautelar el estatus sanitario de la región.

Cabe mencionar que el pasado fin de semana el Senasag había advertido que la gripe aviar había sido detectada en municipios de Sacaba y Quillacollo. A raíz de esta situación, y a solicitud de la Asociación Departamental de Avicultores de Tarija (ADAT), es que el lunes se reunió el Consejo Departamental Avícola.

El encuentro se desarrolló en oficinas del Senasag Tarija, en el que participaron representantes del Gobierno municipal, Gobernación, Colegio de Veterinarios, miembros de ADAT y técnicos de la entidad nacional, donde acordaron una serie de aspectos que eviten un perjuicio a los avicultores del departamento.

La gerente de ADAT, Karina Cachambi, detalló que se acordó realizar un seguimiento serológico a través de la toma de muestra de los humedales o espejos de agua en Tarija, como San Jacinto, Tajzara, entre otros lugares donde concurren aves exóticas migratorias.

Cachambi mencionó que también han determinado la prohibición del ingreso a granjas avícolas por parte de personal ajeno a las mismas, medida a aplicarse en todo el departamento, esto con la finalidad de evitar que este virus pueda llegar a los criaderos.

“También se ha definido la restricción de productos avícolas desde y hacia el departamento de Cochabamba, esto como una medida para precautelar el estatus sanitario que tenemos en el departamento de Tarija”, apuntó.

Trabajos de contención en Sacaba 

En la reunión también se acordó capacitar a los veterinarios de campo, tanto de granja y mataderos avícolas de todo el departamento, esto también con el objeto de socializar el plan de contingencia, las características de la enfermedad de la influenza aviar y la forma de proceder ante la presencia de sospecha de esta enfermedad, para que puedan notificar a Senasag y se realice la toma de muestras.

“Para nosotros es importante establecer un cerco sanitario urgente en todas las entradas hacia el departamento, en la que pueda hacerse el tema de fumigación, limpieza de los vehículos y demás, porque el vehículo de este virus son las personas, las llantas de los automóviles y otros objetos personales, es complicada la labor que nos toca ahora y necesitamos para eso sumar esfuerzos con nuestras autoridades municipales y departamentales”, afirmó.

Cachambi indicó que han acordado con el responsable regional del Senasag, Michael Choque, convocar a las autoridades departamentales y municipales, sostener una reunión en la que se defina cuál será la participación de cada una de las instituciones para este cerco sanitario.

Sobre este tema, El País buscó conocer a detalle el trabajo que está encarando el Senasag en Tarija. Sin embargo, pese a la insistencia, Choque ha evitado dar alguna declaración.

Sin embargo, personal técnico del Senasag, que ha preferido mantener el anonimato, debido a que no está autorizado para brindar declaraciones, explicó que la enfermedad de la influenza aviar es altamente patógena y que su mortandad en animales contagiados es entre el 70 a 90%, lo que en consecuencia debería preocupar a las autoridades tarijeñas, ya que si llega la enfermedad generaría un desabastecimiento y por ende encarecimiento de la carne de pollo.

Piden a la población no alarmarse por la enfermedad

Tanto desde la ADAT como personeros del Senasag, piden a la población no alarmarse por la presencia de la gripe aviar en el país, ya que esto no afecta a los humanos.

Karina Cachambi dejó en claro que esta enfermedad no se contagia a las personas. Empero, hizo énfasis que en cuestiones económicas puede ser devastador para los productores avícolas, ya que puede afectar a la productividad y por ende repercutir a toda la cadena.

Desde el Senasag pidieron a los productores reportar a esta instancia si es que los pollos, presentan algunos signos respiratorios (jadeos) y digestivos (diarrea extrema) seguidos de una muerte rápida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Prevención
  • #Tarija
  • #Gripe aviar
  • #Avicultores
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      La Ruta 9 está al borde del colapso por los baches y las fisuras
    • 2
      Tarija: Molestia en las familias porque Bs 100 “no valen nada”
    • 3
      Un pescador se ahogó al enredarse en su malla
    • 4
      Hassenteufel: “Nada va a detener las elecciones”
    • 5
      Rumbo al 17A: El MNR declina, no tendrá candidatos en las elecciones
    • 1
      El Gobierno garantiza pan de 0,50 centavos
    • 2
      Tarija: Todo listo para el diálogo sobre Democracia y Futuro
    • 3
      Hallan decenas de cajas con documentos nazis en Argentina
    • 4
      Catar regalará a Trump un avión de $us 400 millones
    • 5
      Zelenski condiciona diálogo directo con Putin en Turquía

Noticias Relacionadas
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
Tarija lanza plataforma contra el embarazo adolescente con plan de acción nacional 2025
  • Pura Cepa
  • 07/04/2025
Alas Nuevas, la Red Juvenil dedicada a prevenir la violencia
Alas Nuevas, la Red Juvenil dedicada a prevenir la violencia
Alas Nuevas, la Red Juvenil dedicada a prevenir la violencia
  • Ecos de Tarija
  • 08/03/2025
Quitaron el letrero que alertaba sobre los riesgos en Coimata
Quitaron el letrero que alertaba sobre los riesgos en Coimata
Quitaron el letrero que alertaba sobre los riesgos en Coimata
  • Ecos de Tarija
  • 05/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS