• 02 de febrero 2023
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

ALDT deja varias leyes polémicas para debatirlas en la gestión 2023

Normativas como la de reducción del número de asambleístas departamentales, nueva ley del 1% y la modificación al Reglamento de la Asamblea, son algunos de los temas que auguran un arduo debate

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 30/12/2022 02:47
ALDT deja varias leyes polémicas para debatirlas en la gestión 2023
La ALDT debatirá la reducción de asambleístas en la gestión 2023

La gestión 2022 ha sido un año poco productivo para la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT). Varias iniciativas quedaron pendientes, que aún no han sido descartadas. Se estima que al menos unas seis leyes polémicas están quedando para su tratamiento en la gestión 2023.

Entre las normativas que se han identificado por parte de la bancada del Movimiento al Socialismo (MAS) y que podrían generar polémica dentro del ente legislativo, se encuentra la ley del 1%, la ley de incentivo para donantes de sangre, ley que declara prioridad la construcción de un puente alterno al de Tomatitas, ley del seguro agrícola, ley que propone una rebaja de tarifas de luz para escuelas y hospitales. Además, del debate pendiente para la modificación al Reglamento Interno de la ALDT.

Para la bancada de Unidos, en la gestión 2023 se tienen leyes en mesa, como la de otorgación de personerías jurídicas, ley de participación y control social, ley de reducción de números de asambleístas departamentales, la ley de fiscalización. Asimismo, coincidió que el nuevo Reglamento de la ALDT debe ser debatido lo antes posible y actualizado.

Según se puede evidenciar en la Gaceta Oficial del Gobierno Autónomo Departamental de Tarija, en la gestión 2022 solamente se promulgaron 14 leyes, entre las administrativas, modificatorias y declarativas.

Sin embargo, desde la ALDT aseguran que sólo en el mandato de José Luis Ferrerira, actual presidente del ente legislativo, se sancionaron 20 leyes. Cabe recordar, que en el mandato de Nicolás Montero al frente de la Asamblea, en un su año de gestión, solo se aprobaron 12 leyes.

El asambleísta departamental por el MAS, Eider Quiroga, reconoció que durante el 2022 no se ha podido avanzar en cuanto al tema legislativo, esto por los problemas internos y acefalías que hubo en la Asamblea.

“Todavía ha quedado pendiente la ley del 1%, hay otras normativas que no han sido tratadas en la Asamblea. Por ejemplo, nosotros habíamos propuesto un proyecto de ley para la rebaja de tarifas eléctricas para escuelas y hospitales, también la ley que destina un porcentaje para riego tecnificado, riego por goteo y obras civiles, pero no han avanzado nada”, mencionó.

Quiroga también ha hecho mención que está pendiente el debate en torno a la ley para la creación de un seguro agrícola. Refirió que, como bancada, el MAS ha presentado esta iniciativa, pero que al parecer no está dentro de las prioridades de la bancada de Unidos ni de la Gobernación de Tarija.

En esa misma línea, ha sido la asambleísta del MAS, Romina Salazar, quien ha afirmado que una de las normativas que urge sea tratada, es la que declara prioridad la construcción del puente alterno al de Tomatitas.

En respuesta, el asambleísta departamental y jefe de bancada de Unidos, Mauricio Lea Plaza, señaló que en el caso de la construcción del puente alterno al de Tomatitas, existe un informe de rechazo, esto debido a que corresponde a la Red Vial Fundamental, que es competencia del Gobierno Nacional, por tanto, debe ser normado y definido por la ABC, y que el diseño actual debe ser avalado por esa instancia nacional.

En lo que respecta a la ley del seguro agrícola, Lea Plaza refiere que existe una ley nacional y que es competencia del Gobierno encarar este tipo de iniciativas. Sin embargo, aclaró que en la ALDT aún no ha llegado ninguna iniciativa legislativa en torno a este tema.

Modificación al Reglamento

Cabe recordar que uno de los factores de la prolongada crisis que se ha tenido en el ente legislativo este año, se debe a vacíos legales del Reglamento Interno de la ALDT. Frente a este contexto, legisladores de distintas bancadas han coincidido en la necesidad de modificar dicho documento, con el fin de evitar empantanamientos a futuro.

Sin embargo, ha sido poco el avance que se ha tenido en estos últimos meses. La división se ha marcado nuevamente en la ALDT, que el bloque mayoritario ha logrado imponer que sean las comisiones respectivas las encargadas de presentar las observaciones a este reglamento.

Para el asambleísta Quiroga, no existe consenso sobre este tema. Ya que para modificar el reglamento se necesita el respaldo de dos tercios de la Asamblea, situación que actualmente no se da.

En complemento, el asambleísta Lea Plaza señala que este tema ya está siendo trabajado por las instancias competentes y que debe ser adecuado y actualizado acorde al Estatuto Autonómico de Tarija.

Asamblea ya aprobó la Ley de APP

Una de las leyes que se las venía arrastrando desde hace varias gestiones, era la Ley marco para las Asociaciones Público Privadas. Sin embargo, el asambleísta, Mauricio Lea Plaza, asegura que esta normativa ha sido sancionada el pasado 15 de diciembre y que a la fecha se encuentra en manos del gobernador, Oscar Montes, para su promulgación.

Al respecto, los asambleístas del MAS, Romina Salazar y Eider Quiroga, han sido enfáticos al señalar que no están de acuerdo con la promulgación de esta normativa, ya que la consideran privatizadora e inconstitucional.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Horas de trabajo
  • #Debate
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Leyes pendientes
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Invitan a la tradicional “Soltada del Diablo” en Tarija
    • 2
      Taxista frustra un robo a un domicilio de Tarija
    • 3
      Marcelo Ostria irá a un nuevo juicio por feminicidio
    • 4
      Alcalde de Bermejo pagó a su familiar Bs 94.399 por una obra de adjudicación directa
    • 5
      Tres barrios de Tarija reciben sus planimetrías
    • 1
      Elecciones judiciales: El MAS prevé lanzar convocatoria en marzo
    • 2
      Gobierno confirma que material escolar subió hasta 50% por falta de papel en el exterior
    • 3
      Dan el último adiós al sargento asesinado por reo brasileño, la Policía le rinde homenaje
    • 4
      Solo Bermejo y La Guardia trabajan en la modalidad virtual, el resto del país pasan clases presenciales al 100%
    • 5
      Senasag ejecuta plan de contingencia para controlar y erradicar la gripe aviar en Bolivia

Noticias Relacionadas
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
ALDT: Hoy definen fecha de la sesión para elegir al presidente
  • Ecos de Tarija
  • 01/02/2023
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
Tarija: La ALDT aún no pone fecha a la elección del presidente
  • Ecos de Tarija
  • 31/01/2023
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
ALDT: Justicia falla a favor del MAS y manda a elegir presidente
  • Ecos de Tarija
  • 27/01/2023

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2023 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS