• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Los sueños de San Roque

Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo

Este viernes 19, sábado 20 y domingo 21 se festeja la fiesta de San Roque en la ciudad fronteriza de Bermejo, con chunchos promesantes y el santo patrono

Ecos de Tarija
  • Daniel Vacaflores
  • 19/08/2022 01:29
Los chunchos de San Roque en el municipio de Bermejo
Chunchos de San Roque en Bermejo
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Napoleón Valdez es el jefe de los chunchos de San Roque en Bermejo. Lo fui a visitar en octubre de 2017. Allí me comentó que la tradición de los chunchos en Bermejo comenzó el 2001: “En Bermejo hemos iniciado así, con esa idea de mostrar una danza o alguna costumbre tarijeña en la fiesta de Santiago […] Con eso hicimos, participamos ese año, el 2001, en la entrada de Santiago, en la procesión de la fiesta de Santiago”. Eso fue el 25 de julio de 2001.

En ese entonces eran poquitos, unas diez parejas de chunchos. Buscaron la ayuda de los chunchos de Tarija, pero les prohibieron bailar en Santiago, porque los chunchos no bailan en entradas folklóricas. Entonces se reunieron y decidieron hacer la fiesta de San Roque, con la imagen de don Luis Veramendi, un tarijeño que vive en Bermejo. Entonces el 16 de agosto del mismo año salieron y desde entonces se festeja la fiesta de San Roque en Bermejo.

Los chunchos de Bermejo comparten la fiesta de San Roque con la ciudad hermana de Aguas Blancas, a la banda, al otro lado de la frontera Bolivia-Argentina. Muchas veces los han invitado para que vayan a bailar. Pero por eso, porque es el mismo día, los chunchos de Bermejo decidieron mover su fiesta al fin de semana más cercano. Este año es los días 19-21 de agosto, la primera vez que festejan tres días seguidos.

Napoleón me cuenta que los primeros años fueron duros, les costaba organizar las cosas. Pero que con el tiempo las cosas fueron mejorando. Incluso hubo muchas ocasiones en las que las cosas se organizaban solitas. “Mirá, a San Roque nunca le faltó nada, y nunca le va a faltar”. Eso es lo que dice la gente de Bermejo sobre San Roque.

El año 2021, saliendo de la pandemia, festejaron la fiesta de San Roque los días sábado 11 y domingo 12 de septiembre. Según el programa de ese año, la primera procesión se la realizó el sábado por la tarde, partiendo desde la Av. Topater, pasando por el hospital Virgen de Chaguaya, por el hospital de Caja Cordes, la iglesia de Santiago y el centro de salud San Roque, para terminar en la iglesia de San Antonio, donde la imagen en bulto pasa la noche. Al día siguiente emprende la procesión de retorno.

Este año el programa es el siguiente: el viernes por la noche se celebra la serenata a San Roque, con bailarines, cañeros y celebración general. El sábado parten en procesión por las iglesias y hospitales antes señalados, y el domingo regresan, con procesión de chunchos y una convivencia en la casa del pasante.

“Le tenemos fe a esta fiesta. Yo no era muy religioso. Católico porque nos han enseñado los papás”, relata Napo, “pero desde entonces le hemos encontrado una devoción inmensa”. Eso parece reflejar el animo de los vecinos de Bermejo. Por eso, cuando alguien se sorprende de lo bien que están yendo las cosas y buscan a alguien a quien felicitar, le señalan con el dedo a la imagen de San Roque y le dicen: “El chango ese que está con velas, ese es el bueno”.

Los chunchos de Bermejo decidieron desde un principio que harían todo lo posible para que la fiesta de San Roque en Bermejo sea lo más parecida a la fiesta de San Roque en Tarija. Hacen especial referencia a utilizar música y bailes tarijeños. Los dos impulsores principales son don Napo, de Tomayapo, y Luis Veramendi, de la ciudad de Tarija, sanluiseño, viejo devoto a San Roque y amante de las tradiciones tarijeñas.

A un principio no sabían, y querían hacer bailar a las chicas con los chicos. Pero luego de que les hicieran notar el problema, hicieron que solo dancen chunchos varones. Como esas cositas, tuvieron muchas a lo largo de los años. Pero siguen adelante y cada año la fiesta crece más.

Este año los chunchos de Bermejo están trabajando junto con la Gobernación de Tarija, organizando cursos de música tradicional para aprender a tocar y a armar la caña y la quenilla. Estos cursos los organizaron durante el mes de julio, en preparación a la fiesta de San Roque. Fue el profesor Isidoro Higueras desde Tarija a enseñarles y prepararlos a la manera de la mejor tradición tarijeña.

La tradición de San Roque en Bermejo es una tradición nueva. “La cultura es acomodable. Si no la sabes mantener se transforma”, dice Napoleón. Por eso la mantienen, porque creen que es una tradición chapaca que es importante tener en Bermejo. A quien quiera conocerla, son bienvenidos a la “esquina de la tradición”, que es como llaman a la esquina de la casa donde vive el santo, en las avenidas Bush y Topater.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Chunchos
  • #Bermejo
  • #San Roque Patrimonio de la Humanidad
  • #Los Sueños de San Roque
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 2
      Del “bloque Dunn” y el adiós de Chi, al plan “fusión o chicana”
    • 3
      Elección del binomio tensa a las organizaciones del MAS
    • 4
      Incautan 37 kilos de cocaína en Villa Montes y Bermejo
    • 5
      Tarija: Lo sentencian por abusar de su sobrina
    • 1
      Fiscal General pide celeridad al TCP en caso contra Evo
    • 2
      Alianza Popular, la coalición que está cerca de Andrónico
    • 3
      La ABC convoca a transportistas para evitar bloqueo
    • 4
      TSE: El registro de candidatos será hasta el 19 de mayo
    • 5
      Chapaquita de mi tierra

Noticias Relacionadas
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
Feminicida disparó a su pareja delante de su hija de 13 años y está prófugo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
Muere joven madre por disparo en el cuello en Bermejo
  • Crónica
  • 03/05/2025
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
Bermejo: Estafaron a cuatro conductores con una oferta de trabajo
  • Crónica
  • 02/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS