• 09 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
YPFB ratifica que la afectación es de 0,004%

La fauna silvestre de Tariquía “migra” a zonas de pastoreo

La Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija respalda los proyectos de hidrocarburos en Arce y el Servicio Nacional de Áreas Protegidas en Tariquía desconoce migración de la fauna

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 25/07/2022 00:00
La fauna silvestre de Tariquía “migra” a zonas de pastoreo
José Soruco
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Familias campesinas de algunas comunidades del municipio de Cercado, Uriondo Padcaya y Entre Ríos del departamento de Tarija, reportaron la presencia de la fauna silvestre de la Reserva Biológica de Flora y Fauna de Tariquía a zonas de pastoreo de la provincia Avilés, O’Connor y Cercado, a consecuencia de la actividad petrolera que se desarrolla dentro de la provincia Arce en la zona de Astilleros. Temen que esto afecte aún más a sus ganados.

El ex ejecutivo de la central de Comunidades Campesinas del Municipio de Cercado, José Soruco, reportó presencia de jaguares, leopardos y pumas, en varias comunidades y zonas aledañas a la reserva de Tariquía, animales silvestres que comenzaron a cazar el ganado criollo como ovejas, vacas y cabras, entre cinco y diez cabezas por semana.

Según el representante del sector campesino, la pérdida de ganado criollo en sus comunidades está aumentando por el ataque constante de la fauna silvestre, las familias campesinas aseguran que en pasadas gestiones no se tenía la presencia de estos animales en sus zonas, sin embargo, ahora es permanente la presencia de los felinos en zonas de pastoreo de los municipios mencionados.

“Además la población debe conocer y todo el mundo sabe que los animales del ex zoológico en la zona Guadalquivir, que se tenían como mascotas los llevaron a la reserva, pero entraron  las petroleras con la exploración sísmica y por el peligro de los trabajadores en las empresas están haciendo ahuyentar a los animales  a otras zonas que están causando un gran daño y gran perjuicio” aseguró Soruco.

Pese a esta situación y preocupación de la pérdida de ganado criollo y la migración de la fauna silvestre de la reserva de Tariquía, la Federación Sindical Única de Comunidades Campesinas de Tarija (Fsucct), ratificó su apoyo al Gobierno Nacional para continuar con los trabajos de exploración en la zona de Astilleros, porque aseguran que los proyectos de hidrocarburos ayudarán a generar movimiento económico para esas provincias y más ingresos en regalías para las gobernaciones, municipios y universidades públicas sostuvo el dirigente de Padcaya, Nelson Gaspar.

Sobre el tema el director regional en TARIJA del Servicio Nacional de Áreas Protegidas (SERNAP) de la Reserva Nacional de Flora y Fauna Tariquía, Franklin Flores, indicó que como institución desconocen la migración de la fauna silvestre desde la Reserva a otras regiones como manifiesta la dirigencia campesina de Cercado, sin embargo, realizarán una evaluación al tema para asumir las medidas ambientales que les franquea las leyes para proteger la fauna en la región.

Los comunarios del distrito 10 del municipio de Padcaya y la población del municipio de Bermejo respaldan la exploración en Astilleros, ya que esperan que con la puesta en marcha del proyecto de hidrocarburos se reactive de alguna forma la economía local, a través de la contratación de productos locales y de personal de la zona para trabajos de baja cualificación, y además, contribuya a resolver los problemas de gas.

 

YPFB ratifica que afectación en Tariquía es de 0,004%

El gerente de explotaciones de  Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos Chaco (YPFB), Jaime Soria,  en ocasión de socializar los proyectos de exploración de Astilleros a las instituciones de Tarija la pasada semana, explicó que se trata de una zona moderada en donde se emplazará el proyecto y que la afectación en la zona será de un 0,004 por ciento, es decir que no llega siquiera al 1 por ciento.

Asimismo, explicó que con la exploración del pozo Astillero se tiene una posible reserva de 2 Trillones de Metros Cúbicos (TCFs) de gas, lo que se traducirá en un incremento de las reservas de gas del país y también en un incremento de la renta petrolera para gobernaciones, alcaldías y universidades.

Por otro lado, remarcó que el proyecto que se desarrolla está   en una zona de amortiguamiento y estaría fuera del núcleo de la reserva de Flora y Fauna de Tariquía, además recordó a la población que la reserva tiene más de 240 mil hectáreas de extensión y ahora la estatal petrolera con el proyecto Astillero intervendrá sólo 4 hectáreas.

 

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Tariquía
  • #Astillero X-1
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Ante menor ingreso de recursos, Montes dijo que no pagará sueldos
    • 2
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 3
      Molestia ‘evista’ contra Andrónico
    • 4
      Imputan a sujeto que estaba con menor desaparecida
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes
    • 1
      GV San José sale del fondo con su primer triunfo internacional
    • 2
      El País será reconocido por la Asociación de Periodistas de Tarija por su trayectoria
    • 3
      HRSJD: Falta de proveedor y altos costos frenan compra de medicamentos
    • 4
      Alcalde inaugura encuentro por el medio ambiente
    • 5
      Protesta: El Transporte Pesado de Tarija no pagará los peajes

Noticias Relacionadas
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
Agricultura y conservación en la Reserva de Tariquía: el desafío de producir sin destruir
  • Pura Cepa
  • 26/04/2025
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
El secreto de la miel multifloral de Tariquía
  • Pura Cepa
  • 31/03/2025
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
Nayar se estrella contra la Gobernación por Tariquía
  • Ecos de Tarija
  • 11/03/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS