• 18 de agosto 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Tarija hasta abril registro un 8.6% de desempleo

Desempleo en Tarija causa la fuga de los recursos humanos mejor cualificados

La mayoría de los profesionales calificados migraron a otras regiones del país y al extranjero para continuar con sus carreras

Ecos de Tarija
  • Redacción Central / El País
  • 14/07/2022 00:00
Desempleo en Tarija causa la fuga de los recursos humanos mejor cualificados
Marcelo Romero, presidente de la FEPT

La Federación de Empresarios Privados de Tarija (FEPT) reportó una fuga masiva de recursos humanos de las empresas privadas y públicas en la región a otras regiones del país a consecuencia del desempleo, la crisis económica y la falta de movimiento económico en el departamento desde hace más de siete años.

De acuerdo a los datos oficiales, Tarija lleva siete años destruyendo su Producto Interno Bruto (PIB), lo que tiene efectos concretos. El presidente de la FEPT, Marcelo Romero, explicó que entre el 2015 hasta el 2021 más de un 80% del capital humano con capacidades profesionales de desarrollo y emprendimiento, abandonaron sus fuentes laborales en las empresas de Tarija para migrar a otras regiones con mejores oportunidades de trabajo y mejores condiciones laborales.

La mayoría de los profesionales destacados de diferentes rubros de la región optaron por trabajar en empresas privadas como públicas de las ciudades del interior del país, pero también otro grueso de los recursos humanos está trabajando en el extranjero, principalmente en países vecinos como como Chile y Brasil y también en países de Europa.

El ciclo infinito

El sector privado recordó a las instituciones públicas que Tarija registra los peores indicadores económicos en los últimos siete años, la pobreza y la pobreza extrema crecieron, y las exportaciones no se diversificaron pese a los recursos generados por la venta de gas. Sumado a esto, la pandemia ahondó la crisis económica del departamento con el cierre de empresas y un incremento masivo del desempleo y la precarización de los puestos de trabajo, que también han reducido sus gastos, lo que no contribuye al movimiento económico.

Por su parte el presidente de Cámara Departamental de la Construcción (CADECO), Julio Alemán, reportó que está gestión 2022, de las 80 empresas vinculadas al gremio, solo 30 renovaron sus patentes para desarrollar sus operaciones, mientras que el resto paralizaron actividades a la espera de una liquidez económica en el sector privado y público.

Las empresas tarijeñas que renovaron sus patentes tributarias en la región, el 80% trabaja en proyectos y obras en los departamentos de Chuquisaca, Cochabamba, Oruro y Potosí, a consecuencia que no existe inversión de ninguna institución pública hasta el momento en el departamento de Tarija, señaló Alemán.

La tasa de desocupación en el área urbana de Tarija es del 8,6%, así lo ha confirmado el Instituto Nacional de Estadística (INE) en un boletín publicado en el mes aniversario del departamento, basado en los resultados de la Encuesta Continua de Empleo (ECE) al cuarto trimestre de la gestión 2022. En tanto, la Población Económica Activa (PEA) es de 238.254 personas.

El contexto internacional, con alza de precios generalizado producto de la ruptura de las cadenas de suministros durante la pandemia y más recientemente, de las sanciones derivadas de la invasión rusa de Ucrania, amenazan con iniciar una nueva recesión global con consecuencias impredecibles.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Cadeco Tarija
  • #Crisis Tarija
  • #Tarija
  • #Desempleo Tarija
Comentarios
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Transporte da 10 días a autoridades para mejorar los caminos del Chaco
    • 2
      Museo de Evo se deteriora, refacción requiere Bs 2 MM
    • 3
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa
    • 4
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 5
      Villa Montes espera informes que den certeza sobre el Pilcomayo
    • 1
      Bolivia suma 31 casos de viruela del mono
    • 2
      Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
    • 3
      Nuevos mercados, el desafío de la vitivinicultura en Tarija
    • 4
      Revelan audios de padrastro a niña desaparecida
    • 5
      A través del Free Fire, incitaban a una menor a huir de su casa

Noticias Relacionadas
Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
Bomberos reclutan a voluntarios con vocación de ayudar
  • Ecos de Tarija
  • 18/08/2022
Foro de interés ciudadano en el Hostal Pata y Perro
Foro de interés ciudadano en el Hostal Pata y Perro
Foro de interés ciudadano en el Hostal Pata y Perro
  • Pura Cepa
  • 18/08/2022
El “Bad Drawer”
El “Bad Drawer”
El “Bad Drawer”
  • Pura Cepa
  • 18/08/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS