La Gobernación solicitó retirar el proyecto de ley
ALDT y Gobernación acuerdan archivar la Ley de Emergencia
En la Gobernación aplican los instructivos sobre la reducción del personal en la DAV, personal de salud, la verificación de beneficiarios del Prosol y de la Canasta Alimentaria para el adulto mayor



La Directiva de la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) determinó archivar el proyecto de “Ley de Emergencia Financiera” a solicitud del gobernador, Oscar Montes, con la finalidad de evitar más conflictos con diferentes sectores, que anunciaron movilizaciones esta semana en rechazo a la norma, que pretendía reducir gastos en el Gobierno Departamental mediante cambios en los programas sociales que ejecuta, como el Programa Solidario Comunal (Prosol), la Canasta Alimentaria para el Adulto Mayor y el Paquete Alimentario para las Personas con Discapacidad.
El presidente de la ALDT, Alan Barca, informó que por decisión de la Directiva se determinó suspender el análisis y debate del documento presentado por el ejecutivo departamental, y recomendó a las autoridades departamentales socializar el contenido del proyecto de ley con diferentes organizaciones, instituciones y sectores, para retomar el debate más adelante en el pleno del legislativo.
Ahorro La Gobernación espera con la nueva escala salarial ahorrar en gastos de funcionamiento unos 37 millones de bolivianos
Entre tanto, el Gobernador de Tarija, a través de una carta formal, solicitó al presidente de la ALDT no tratar el proyecto de Ley de Emergencia Financiera No 052/2024-2025, tras justificar los motivos jurídicos y administrativos que planteaba el proyecto. Sin embargo, lamentó los intereses políticos de algunos asambleístas, que llevaron a varios sectores a movilizaciones para evitar la aprobación y el tratamiento de la iniciativa.
Cabe recordar que, tras la suspensión del debate del proyecto de Ley, la Gobernación, mediante el Decreto Departamental N°009/2025, que establece medidas de austeridad en el Órgano Ejecutivo, determinó seguir trabajando en ordenar la economía dentro de la administración central con varias medidas económicas.
Mientras tanto, espera la aprobación del proyecto de ley sobre la reestructuración de cargos y la escala salarial dentro de la administración central y el legislativo, proyecto que está en análisis dentro las comisiones de la ALDT.
La asambleísta departamental, Delia García, confirmó que el proyecto de ley de escala salarial que planteó el Ejecutivo departamental está siendo analizado en las comisiones del ente legislativo. Espera, hasta la próxima semana, el tratamiento y debate en el pleno de la Asamblea y su promulgación para la efeméride del departamento de Tarija.
Cabe recordar que el proyecto de ley establece un salario de 7.000 bolivianos para el gobernador, 6.800 para la vicegobernadora, 6.700 para los asambleístas titulares, 6.600 para los secretarios departamentales, 6.500 para los subgobernadores, 6.400 para los directores y el resto de los funcionarios se mantiene con salarios por debajo de los 6.000 bolivianos, priorizando al personal técnico.