Gobierno destaca alcance de siete plantas industriales en Tarija
Las plantas son ejecutadas por el FPS, a través del Fondo Concursable de Público Productivo (FOCIPP), que financia proyectos productivos que apuntan a mejorar los municipios



Por el mes aniversario del departamento de Tarija, el Gobierno Nacional destaca los alcances de siete plantas industriales que están en construcción en diferentes zonas de la región. Los proyectos representan una inversión que supera los 85 millones de bolivianos.
“Tenemos siete plantas en el departamento de Tarija, de las cuales una, la Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla, en el municipio de San Lorenzo, concluyó en diciembre y desde enero está en funcionamiento en manos del municipio”, explicó el jefe Técnico del Fondo Nacional de Inversión Productiva y Social (FPS) Tarija, Richard Álvarez.
La Planta Extractora de Aceite Esencial de Manzanilla, que demandó una inversión superior a los 5,6 millones de bolivianos, produce aceite esencial e hidrolato de manzanilla, que se comercializará en el mercado interno. Más de 600 familias se beneficiaron.
También está la Planta Industrializadora de Membrillo, emplazada en Tojo, municipio de Yunchará, que tiene un avance del 90% en infraestructura. Cuenta con el equipamiento para hacer las pruebas correspondientes. En la obra se invierte alrededor de 5 millones. Se prevé para agosto la entrega.
Otra planta que también tiene un avance importante, es la Procesadora de Ajo y Cebolla, instalada en el municipio de El Puente, que también se prevé entregar a fines de agosto.
La planta tiene un avance del 95% en infraestructura, cuenta con todo el equipamiento, resta la puesta en marcha. Representa una inversión de por 21 millones de bolivianos, procesará 800 toneladas (t) de cebolla y 400 t de ajo por año.
Mientras en el municipio de San Lorenzo se emplaza la Planta Procesadora de Alimentos Balanceados, que tiene 95% de avance en equipamiento e infraestructura.
La factoría producirá alimento balanceado para ganado bovino, porcino y avícola.
En tanto, la Planta de Industrialización de Durazno, que se construye en Tomayapo, municipio de El Puente, tiene un avance del 60%.
El proyecto contempla la producción de jugos, mermelada y néctar de durazno.
La Planta Procesadora de Alimentos, que se construye en Bermejo, tiene un avance de entre el 20 y 30% en infraestructura. “Falta implementar el equipamiento y ya se cuenta con el presupuesto para su conclusión. Se prevé su entrega en octubre”, aseguró Álvarez.
Esta iniciativa tiene como propósito la sustitución de importaciones de productos derivados del tomate, durazno y miel de abeja.
En Padcaya se construye la Planta Procesadora de Cerámicos con una inversión superior a los 22 millones, para generar nuevas alternativas de desarrollo, a partir de la producción de más de 7 millones de ladrillos y tejas al año.
“La Planta de Cerámicos tiene un avance físico de un 30% y más de 60% en equipamiento. También se tiene previsto su entrega para diciembre”, perfiló Álvarez.
Las plantas son ejecutadas por el FPS, a través del Fondo Concursable de Público Productivo (FOCIPP), que financia proyectos productivos que apuntan a mejorar las condiciones económicas y productivas de los municipios.