Capacitan a productores sobre poda de árboles frutales
El curso generó expectativa y hubo masiva participación en La Mamora y Erquiz



La Gobernación de Tarija, a través del Servicio Departamental Agropecuario (Sedag), desarrolló en La Mamora y Erquiz, un curso sobre la poda de plantas frutales de carozo y pepita, esto como apoyo a los productores, estudiantes, profesionales formados, empresarios y comunarios, con la finalidad de mejorar la producción.
El director del Sedag, Oscar Guillén, indicó que, como política institucional, se desarrollan estos cursos de poda con el apoyo y participación de institutos técnicos de Iscayachi y Entre Ríos, la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho, del Gobierno Regional de Caraparí, en el caso de Erquiz; mientras que en La Mamora apoyaron la Alcaldía y Subgobernación de Padcaya, además de algunas ONG y productores.
“Este evento ha causado mucha repercusión, porque hay mucha expectativa sobre el manejo frutícola en el valle central, tanto en Erquiz como en La Mamora hubo cantidad de productores, técnicos e instituciones que han participado, eso es buena señal y nos motiva a seguir continuando para llegar al productor y aplique nuevas técnicas, nuevas tecnologías para tener mayor producción y mejores ingresos”, aseguró el director.
Guillén explicó que el objetivo es que los productores adquieran práctica y manejo técnico de frutales como el durazno y manzana, de igual manera en cuanto a cítricos y también palta y chirimoya, resaltando la importancia de compartir las experiencias entre los profesionales y técnicos.
Por su parte, el experto en poda y manejo frutícola, que vino desde la Argentina, Raúl Rolle, señaló que la práctica de poda es fundamental en la producción de plantas frutales. Explicó que se la debe realizar en los periodos de invierno o época seca y de verano o en verde.