• 10 de julio 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Proponen reducir el número de asambleístas departamentales

ALDT: ¿Quién llama a reunión?, el “dilema” de las bancadas

El bloque de Unidos e Indígenas ha convocado a una reunión a los miembros de la Directiva y jefes de bancada, pero desde el MAS les recalcan que esa no es parte de sus competencias

Ecos de Tarija
  • Leonel Suárez
  • 28/06/2022 00:00
ALDT: ¿Quién llama a reunión?, el “dilema” de las bancadas
Unidos e Indígenas convocaron a una reunión de la ALDT
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

A dos días de concluir el mes de junio, la Asamblea Legislativa Departamental de Tarija (ALDT) sigue conflictuada. En busca de dar solución a esta crisis institucional, el bloque de Unidos e Indígenas ha convocado a los miembros de la Directiva y jefes de bancada a una reunión para este martes a partir de las 15.00 horas. Sin embargo, desde el Movimiento al Socialismo (MAS) advierten que esa tarea le corresponde a la presidente en ejercicio, Zaida Laura.

La convocatoria que ha cursado el bloque oficialista lleva la firma de los dos asambleístas de Unidos que integran la Directiva, tal es el caso del segundo vicepresidente, Rubén Reyes y el secretario, Horacio Soruco. Además, se evidencia la rúbrica del jefe de la bancada Indígena, José Luis Ferreira y Mauricio Lea Plaza, como jefe de bancada de unidos.

En la misiva, el bloque de Unidos e Indígenas hace mención que la ALDT se encuentra “descabezada”, lo que deriva en la crisis institucional y pone en cuestión la existencia del ente legislativo y la legitimidad de quienes la integran.

“En este marco tan delicado, consideramos urgente y necesario convocar a una reunión entre la Directiva y los jefes de bancada con el único objetivo de buscar una salida legal y democrática, para darle continuidad al accionar de nuestro órgano legislativo”, refiere parte de la carta.

En complemento, el segundo vicepresidente, Rubén Reyes, considera que el diálogo debe imponerse a las estrategias partidarias y para resolver la difícil situación por la que atraviesa la ALDT.

“Esperamos que las autoridades convocadas asistan para iniciar el proceso de diálogo para destrabar la situación institucional del ente legislativo”, señaló Reyes.

La reacción del MAS

La asambleísta del MAS, Juanita Miranda, coincide en que debe establecerse una mesa de diálogo y buscar un consenso, para poder darle una estabilidad a al ente legislativo, que no solamente pasa por elegir las comisiones, sino por el funcionamiento al interior de la institución. Empero, cuestiona que no se esté respetando el orden jerárquico de la Directiva.

“A Unidos no le compete convocar (a una reunión), aquí hay parte de una intención, porque hace días convocaron ellos para poder elegir al oficial mayor, solo se convocaron ellos, en la ocasión solamente estuvieron tres asambleístas, y siendo conocedores que Federico Salazar iba a ser revocado de su mandato, incurrió en poder elegir al Oficial Mayor que ahora tiene más atribuciones que la Directiva”, expuso.

Miranda señaló que procedimentalmente lo que corresponde es primero que se siente la Directiva a dialogar, más cuando existe una Presidente en ejercicio, y es a quien corresponde realizar las convocatorias respectivas.

Cuestionan la existencia de la ALDT

Tomando en cuenta que la ALDT no ha aprobado ninguna ley para Tarija en lo que va de la gestión 2022, distintos sectores y organizaciones sociales del departamento han criticado la existencia y legitimidad del ente legislativo, más cuando en estos últimos dos meses solo ha sesionado una vez, cuando eligió a la Directiva, pero días después quedó descabezada por el revocatorio al mandato de Federico Salazar.

En este contexto, desde Unidos ya analizan reformular la composición del ente legislativo, esto por considerarlo que existe un exceso en cuanto al número de asambleístas, con relación a territorio y población.

En una conferencia de prensa, el asambleísta de Unidos, Luis Lema, ha señalado que Tarija tiene la tercera Asamblea Departamental más cara del país, que en primer lugar se encuentra Santa Cruz con un presupuesto anual para este 2022 de 25.659.226 bolivianos, le sigue Potosí con 20.300.000 y más abajo Tarija, con 19.937.743 bolivianos.

Asimismo, Lema hace mención que Tarija está entre los departamentos que tiene mayor cantidad de asambleístas, pues La Paz ocupa el primer lugar con 44 representaciones, más abajo está Cochabamba, Oruro, Potosí y Tarija, que tienen entre 30 a 34 representaciones.

En este contexto, Lema plantea modificar el número de escaños y reducirlo a 15 o 16 asambleístas departamentales. Enfatizó que se va a trabajar una propuesta que será presentada más adelante, empero, advirtió que esto implica una modificación al Estatuto Autonómico de Tarija.

En respuesta, la asambleísta del MAS, Juanita Miranda, coincidió que debe realizarse un ajuste. Sin embargo, enfatizó que esto primero debe ser socializado con las provincias.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Crisis institucional
  • #Directiva
  • #ALDT
  • #Tarija
  • #Bancadas
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      En Bermejo, desnudan y exhiben a mujer acusada de robo; la Policía intervino
    • 2
      Madre de estudiante golpeado en La Salle protesta por "leve" sanción al director
    • 3
      Isabel Moreno Sustituye a Luciana Campero como Candidata a Senadora por “LIBRE” en Tarija
    • 4
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero
    • 5
      Caso Lucas Chávez: Esto dijo Marcelo Claure sobre la oferta de Aldosivi
    • 1
      La tarijeña Adriana Farfán arbitrará en la Copa América Femenina
    • 2
      Inicia la Copa América Femenina: Fixture y plantel de Bolivia
    • 3
      Rumbo al 17A: Tras retiro de NGP, el TSE presenta la nueva papeleta de votación
    • 4
      Con Bombonera repleta, Boca presenta a Leandro Paredes
    • 5
      Lo confirmó: Federico Ibarra tomó una decisión respecto al futuro de Petrolero

Noticias Relacionadas
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
ALDT aprueba ley para reducir el número de asambleístas de 30 a 17
  • Ecos de Tarija
  • 10/07/2025
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
La Fedjuve pide a la ALDT reconsiderar la Ley de Escala Salarial
  • Ecos de Tarija
  • 08/07/2025
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
ALDT aprueba ley que reduce en Bs 1.500 los salarios de los asambleístas
  • Ecos de Tarija
  • 03/07/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS