• 11 de mayo 2025
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • El Paisito
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
La OMS en 1992 reconoció a la fibromialgia como una enfermedad

Fibromialgia, una enfermedad incomprendida y sus terapias

Se conoce también como la enfermedad de la fatiga crónica. Estudios indican que un 30% de los pacientes con coronavirus podrá desarrollar este síndrome de la fatiga crónica miálgica

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 18/06/2022 00:28
Fibromialgia, una enfermedad incomprendida y sus terapias
Imagen referencial
Espacio publicitarioEspacio publicitarioEspacio publicitario

Toñi Varela de 62 años sufre de fibromialgia. Ella fue diagnosticada con esta enfermedad luego de que sumaran algunos síntomas en sus actividades diarias como fotógrafa profesional: dolor de espalda que se empeora con los cambios de clima, falta de sueño, seguido de dolor de cabeza y cansancio que luego se convierte en fatiga.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1992 reconoció a la fibromialgia como una enfermedad. Está clasificada con el código M79.7 en la categoría de enfermedad de trastornos de tejidos blandos. Según el INE de España, más de 276.000 personas entre 20 y 40 años en ese país fueron diagnosticadas con Fibromialgia y un 30% de los pacientes con Covid-19 podrán desarrollar el síndrome de la fatiga crónica miálgica o fibromialgia.

Quienes padecen de fibromialgia dice que es una enfermedad incomprendida porque sus familiares la confunden con estrés, con exageración, situaciones intensas y, muchos médicos, demoran en diagnosticarla como tal. De acuerdo con Fernando Álvarez, asesor científico de INTI, no se conoce la causa exacta de la fibromialgia, pero existen investigaciones que identifican al menos cuatro causas que pueden contribuir a su aparición: sucesos físicos como traumáticos, estrés psicológico prolongado, procesos infecciosos y muchas veces causas genéticas.

“El Colegio Americano de Reumatología define el síndrome de fibromialgia en función al dolor generalizado que provoca durante al menos tres meses de duración en combinación con sensibilidad en 11 o más de los 18 puntos sensitivos en el cuerpo. Si bien no existe todavía tratamiento curativo si hay evidencias de resultados con tratamiento interdisciplinarios”, explicó.

¿Cuáles son los tratamientos que pueden ayudar?

Hay cuatro que son aplicados comúnmente. Los analgésicos y antidepresivos, los fármacos aprobados por la FDA para el tratamiento de la fibromialgia son la Duloxetina, Pregabalina, Piroxicam y Milnacipran. Así también existen otros fármacos que se utilizan en la fibromialgia en segunda instancia como la Amitriptilina, Fluoxetina y Gabapentina que contribuyen a reducir el dolor, mejorar el sueño y reducción de la fatiga y ansiedad.

Kinesiología: La coordinación entre un fisioterapeuta y un kinesiólogo que incluyan técnicas de relajación, cuidados con las posturas, gimnasia controlada pueden ayudar al paciente a aliviar el dolor, distender la rigidez en varias partes del cuerpo, a reducir dolencias musculares y mejorar el estado general del paciente.

Terapia cognitivo-conductual: los tratamientos psicológicos, según Álvarez, trabajan en la autoimagen, la validez personal y el descubrimiento de las propias capacidades intrínsecas con o sin enfermedad que le ayuden al paciente a la relajación, el control del dolor, el contacto con el placer y cómo adquirir mayores habilidades sociales. Esta terapia es ideal para los pacientes que avizoran ideas de catastrofismo o distorsiones sobre su realidad.

Terapia ocupacional y recreacional, con tareas específicas. Los pacientes con fibromialgia pueden adquirir hábitos saludables que les evite la falta de acción, la falta de participación en actividades significativas que ayuden a mejorar la calidad de vida. Se trabaja con principios de conservación de energía, protección articular, ergonomía, estrategias de afrontamiento que busquen el equilibrio. En la terapia recreacional, un experto realiza actividades lúdicas que buscan minimizar la sensación y percepción del dolor del paciente y se fomenta nuevos intereses recreativos que se puedan incorporar a la rutina diaria con objetivos específicos que mejoren su calidad de vida.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #OMS
  • #Salud
  • #Tarija
  • #Diagnóstico
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Abogado niega haber estafado a una adulta mayor
    • 2
      UAJMS en aprietos, gestiona recursos para evitar un colapso
    • 3
      Cae un hombre por abusar de una joven en un bus
    • 4
      Adolescente fue abusada por 8 jóvenes en un domicilio
    • 5
      Revisarán los antecedentes penales de la jueza Lilian Moreno
    • 1
      Andrónico es proclamado candidato y responsabiliza al gobierno de Arce por la crisis y la corrupción
    • 2
      Transportistas anuncian bloqueo en el puente del río Yapacaní desde este lunes
    • 3
      COD se desmarca del gobierno y apoya candidatura de Andrónico
    • 4
      MAS-IPSP suspende proclamación de su binomio presidencial por razones internas
    • 5
      Lo sentencian a 25 años por violar a una adolescente

Noticias Relacionadas
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
Hospitales no tienen plata para renovar equipos
  • Ecos de Tarija
  • 10/05/2025
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
Director del Hospital San Juan de Dios considera injustificado el paro de trabajadores en salud
  • Ecos de Tarija
  • 08/05/2025
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
Trabajadores en salud anuncian paro de 24 horas este jueves
  • Ecos de Tarija
  • 07/05/2025

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2025 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS