• 04 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín
Arrancó el Tartagal el encuentro “Diálogos por el Chaco Americano”

Gobierno Regional plantea unificar al Chaco Americano

El objetivo es construir líneas de acción de los Estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco con equidad social y ambientalmente sostenible

Ecos de Tarija
  • AGENCIAS
  • 14/06/2022 01:23
Gobierno Regional plantea unificar al Chaco Americano
José Luis Ábrego en el encuentro “Diálogos por el Chaco Americano”

El Gobierno Regional del Chaco participa del encuentro “Diálogos por el Chaco Americano”, que se desarrolla en la Universidad Nacional de Salta.

El ejecutivo regional, José Luis Abrego, durante el acto inaugural, propuso identificar una mirada común de progreso y bienestar para los pueblos que conforman la macro región chaqueña, Paraguay, Argentina y Bolivia.

El evento es organizado por Redes Chaco, con el apoyo de la embajada de Francia en Argentina y otras entidades europeas, con el objetivo de construir líneas de acción de los Estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco Americano con equidad social y ambientalmente sostenible.

“Estamos optimistas, estamos seguros que de este encuentro saldrán las líneas generales que nos permitirán diseñar políticas públicas que mejoren la vida de nuestros pueblos, con preferencia para los sectores que fueron excluido históricamente del desarrollo”, dijo Ábrego, a tiempo de exponer las perspectivas y los proyectos de desarrollo regional.

En horas de la tarde, el ejecutivo participó en las presentaciones que brindaron un marco de referencias de los desafíos que enfrenta la región del Gran Chaco Americano. Posteriormente, ingresó a las mesas de diálogo donde se definirán las propuestas de acción para los diferentes niveles de Gobierno, que serán presentadas en la Conferencia sobre Cambio Climático a realizarse en noviembre.

El encuentro reflexionó y analizó temas como: cambio climático, género, pueblos indígenas y el “El futuro está en el monte”, que incluye los sistemas ganaderos y bosques. Otras de las mesas del diálogo abordaron problemáticas referidas a juventudes, modelos productivos chaqueños y conservación de servicios ambientales; actualidad de la investigación en el Gran Chaco y migraciones ambientales en la región.

El encuentro “Diálogos por el Gran Chaco Americano” se realizará hasta el 15 de junio. Reúne a más de 60 representantes de organismos internacionales, de organizaciones de la sociedad civil, comunidades indígenas, familias campesinas, criollas, empresarios y gobiernos locales.

"La idea es que desde estas jornadas de encuentros salga un borrador que puedan servir para el desarrollo de políticas públicas; es un humilde aporte", dijo el secretario ejecutivo de Redes Chaco, Pablo Frere.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Encuentro Gran Chaco
  • #Gobierno Regional del Chaco
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      El Chaco elaborará propuesta para que Bolivia sea parte del Corredor Bioceánico
    • 2
      Bolivia consigue un oro histórico en los Juegos Bolivarianos
    • 3
      Tarija: La Cumbre para la Reactivación Económica prevé reunir a 300 participantes
    • 4
      El United contacta con el posible sustituto de Cristiano
    • 5
      Condición epidemiológica influirá en ampliación de vacación invernal
    • 1
      La regresiva reforma del impuesto mundial de sociedades de la OCDE
    • 2
      Emapa garantiza provisión de harina a panificadores
    • 3
      Analizan aplicar justicia restaurativa al caso exFondioc
    • 4
      Sanciones a Rusia pueden disparar al crudo a $us 380
    • 5
      Líder partidario no apoya deposición de Pedro Castillo

Noticias Relacionadas
Retoman la construcción de la Terminal de Buses en Yacuiba
Retoman la construcción de la Terminal de Buses en Yacuiba
Retoman la construcción de la Terminal de Buses en Yacuiba
  • Ecos de Tarija
  • 04/07/2022
Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
Escepticismo en Yacuiba por el anuncio de una Planta de Bioinsumos
  • Ecos de Tarija
  • 29/06/2022
Cinco comunidades de Yacuiba reciben el Prosol
Cinco comunidades de Yacuiba reciben el Prosol
Cinco comunidades de Yacuiba reciben el Prosol
  • Ecos de Tarija
  • 18/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS