Arrancó el Tartagal el encuentro “Diálogos por el Chaco Americano”
Gobierno Regional plantea unificar al Chaco Americano
El objetivo es construir líneas de acción de los Estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco con equidad social y ambientalmente sostenible



El Gobierno Regional del Chaco participa del encuentro “Diálogos por el Chaco Americano”, que se desarrolla en la Universidad Nacional de Salta.
El ejecutivo regional, José Luis Abrego, durante el acto inaugural, propuso identificar una mirada común de progreso y bienestar para los pueblos que conforman la macro región chaqueña, Paraguay, Argentina y Bolivia.
El evento es organizado por Redes Chaco, con el apoyo de la embajada de Francia en Argentina y otras entidades europeas, con el objetivo de construir líneas de acción de los Estados y la cooperación internacional hacia un desarrollo del Gran Chaco Americano con equidad social y ambientalmente sostenible.
“Estamos optimistas, estamos seguros que de este encuentro saldrán las líneas generales que nos permitirán diseñar políticas públicas que mejoren la vida de nuestros pueblos, con preferencia para los sectores que fueron excluido históricamente del desarrollo”, dijo Ábrego, a tiempo de exponer las perspectivas y los proyectos de desarrollo regional.
En horas de la tarde, el ejecutivo participó en las presentaciones que brindaron un marco de referencias de los desafíos que enfrenta la región del Gran Chaco Americano. Posteriormente, ingresó a las mesas de diálogo donde se definirán las propuestas de acción para los diferentes niveles de Gobierno, que serán presentadas en la Conferencia sobre Cambio Climático a realizarse en noviembre.
El encuentro reflexionó y analizó temas como: cambio climático, género, pueblos indígenas y el “El futuro está en el monte”, que incluye los sistemas ganaderos y bosques. Otras de las mesas del diálogo abordaron problemáticas referidas a juventudes, modelos productivos chaqueños y conservación de servicios ambientales; actualidad de la investigación en el Gran Chaco y migraciones ambientales en la región.
El encuentro “Diálogos por el Gran Chaco Americano” se realizará hasta el 15 de junio. Reúne a más de 60 representantes de organismos internacionales, de organizaciones de la sociedad civil, comunidades indígenas, familias campesinas, criollas, empresarios y gobiernos locales.
"La idea es que desde estas jornadas de encuentros salga un borrador que puedan servir para el desarrollo de políticas públicas; es un humilde aporte", dijo el secretario ejecutivo de Redes Chaco, Pablo Frere.