• 01 de julio 2022
  • Menú
    • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
    • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
    • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
    • Búsqueda
    • Listado de autores
    • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
    • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • Despertador / Newsletter
Menú
  • Suscripción Digital
    • Edición
    • Archivo Histórico
    • Archivo Web
    • El Despertador
  • Ads El País
  • Comodín
  • Opinión
    • Editorial
    • Reflexión
    • Tema del día
    • Columnas
  • Suplementos
    • La Gobernación Informa
    • La Alcaldía Informa
    • La Subgobernación de Cercado informa
    • El SEDEGES informa
    • YPFB Chaco informa
  • Secciones
    • Ecos de Tarija
    • Nacional
    • Internacional
    • Campeón
    • Pura Cepa
    • Crónica
    • Multimedia
    • Merodeos
    • Reportajes
  • Búsqueda
    • Listado de autores
  • Semanarios
    • La Mano del Moto
    • La Billetera
    • Cántaro
    • Patria Grande
  • Ecos de Tarija
  • Nacional
  • Campeón
  • Edición
  • Comodín

El Polígrafo: la apuesta colaborativa para combatir la desinformación

Seis medios de comunicación independientes, de la mano de Bolivia Verifica, lanzan una iniciativa periodística de verificación colaborativa que nace para combatir las versiones falsas o imprecisas que circulan en redes sociales.

Ecos de Tarija
  • Agencias
  • 05/06/2022 10:09
El Polígrafo: la apuesta colaborativa para combatir la desinformación
El Polígrafo, la más ambiciosa alianza de medios.

La desinformación es una de las principales amenazas para la democracia y un atentado al derecho de las personas de recibir información fidedigna. No es un fenómeno nuevo pero la interacción de las redes sociales y los medios digitales lo hace cada vez más complejo. El contenido falso se suele difundir más rápido que el verdadero (Vosoughi, Roy & Aral, 2018).

La desinformación puede referirse tanto al contenido falso que ha sido diseñado intencionalmente para generar daño, algún beneficio económico o político, como al que se comparte por desconocimiento.

La infinidad de datos disponibles y a la vez, las respuestas faltantes, hacen que sea necesario contrarrestar el bombardeo de bulos que circulan cada día. Por ello, seis medios de comunicación independientes, de la mano de Bolivia Verifica, lanzan una iniciativa periodística de verificación colaborativa que nace para combatir las versiones falsas o imprecisas que circulan en redes sociales.

La iniciativa busca además poner bajo la lupa la frase de los actores políticos para subirle el precio a la mentira y bajar la impunidad a la falsedad.

El proyecto une a las redacciones de Asuntos Centrales en Santa Cruz, Correo del Sur en Chuquisaca, El País en Tarija, F10 en El Alto, La Palabra del Beni en Beni y Página Siete en La Paz, para producir verificaciones basadas en criterios y estándares de rigor. Durante tres meses se hará un trabajo coordinado que podrá seguirse bajo el hashtag #ElPolígrafo

Este esfuerzo cuenta con el soporte y financiamiento del Consorcio para Apoyar el Periodismo Regional en América Latina (CAPIR) liderado por el Institute for War and Peace Reporting y goza del respaldo de la Fundación para el Periodismo, El Sabueso y Data Crítica.

Apoya al periodismo independiente

Tienes acceso libre a 200 notas al mes. Para tener acceso ilimitado y muchos beneficios más adquiere tu Suscripción Digital. Comienza tu prueba gratis ahora

Suscríbete

¿Ya estás suscrita/o? No olvides iniciar sesión

Acceder

Si te interesa una suscripción corporativa o institucional llámanos al (+591) 78259007

  • #Desinformación
  • #Medios de Comunicación
  • #Política
  • #Polígrafo
Comentarios

  • Lo más visto
  • Lo Último
    • 1
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 2
      Tarija: TED niega revocatorio a guaraníes y acredita a weenhayeks
    • 3
      Margarita-Huacaya: Tarija evalúa estrategia contra Acción Popular
    • 4
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"
    • 5
      Cívicos siguen esperando que YPFB dé informe sobre Tariquía
    • 1
      Tarija confirma su candidatura al título del nacional de futsal Sub-17
    • 2
      Cuellar pide cárcel para Gerardo García
    • 3
      Matan a abogado, el cuerpo estuvo 10 días en su casa
    • 4
      Real Santa Cruz y la “U” de Sucre abren el campeonato Clausura
    • 5
      Los Sueños: "A esta altura ya no se puede tener un solo libro de San Roque"

Noticias Relacionadas
Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance
Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance
Falso: La doble vía en Yacuiba no tiene un 54,05% de avance
  • Ecos de Tarija
  • 27/06/2022
Difunden foto montada de Evo con Misael Nallar
Difunden foto montada de Evo con Misael Nallar
Difunden foto montada de Evo con Misael Nallar
  • Nacional
  • 22/06/2022
¡No lo creas! Estas imágenes no registran la viruela del mono
¡No lo creas! Estas imágenes no registran la viruela del mono
¡No lo creas! Estas imágenes no registran la viruela del mono
  • Ecos de Tarija
  • 08/06/2022

Puedes publicar tu anuncio en la
página de inicio o en el interior de las notas

Escoge una opción para ver
los espacios disponibles

Página de inicio Interior de Nota

Contacto

  • Calle Colón No. 968 - Tarija, Bolivia
  • (591 4) 664 2732 - (591) 78259007
  • [email protected]

Acerca de Nosotros

  • Quiénes somos
  • Términos y condiciones
  • Políticas de privacidad
© Copyright 2022 :: Boquerón Multimedia | Desarrollado por ITGROUP SYSTEMS