Cañeros preocupados por el inicio de la zafra
Falta mantenimiento al Ingenio de Bermejo, los productores temen que se retrase la molienda de caña



Los productores cañeros de Bermejo han expresado su preocupación por el inicio de la zafra 2022, esto debido a que a la fecha no hay un avance en la reparación de la maquinaria del Ingenio Azucarero de Bermejo, lo que supone un perjuicio para los productores que ya tienen la caña lista para entrar en molienda.
El secretario general de la Federación de Cañeros Independientes, Gilberto Salazar, señaló que hasta el mes de abril la reparación de la maquinaria debería haber alcanzado un avance del 80%, sin embargo, la empresa a cargo apenas está por el 20%.
“Ir a lavar fierros a la empresa no es reparar, entonces, hay mucha preocupación, esto ya lo hicimos conocer al director del Ingenio nuestra inquietud, porque la materia prima está a punto de llevarse al Ingenio Azucarero. Parece que vamos a volver a tropezar como en gestiones pasadas, cuando la zafra empezaba en agosto o septiembre por el mal manejo y malas decisiones que se tomaban en la empresa”, lamentó.
Salazar explicó que la cosecha de caña se proyectaba iniciar en los primeros días de julio, esto debido a que la materia prima ya está a punto de poder ingresar al Ingenio. Argumentó, que al existir un retraso supone un perjuicio económico tanto para los productores como para el Ingenio.
“Actualmente estamos con buen precio del azúcar, de 170 bolivianos el quintal, entonces, retrasar la producción significa que los ingenios de Santa Cruz nos invadan con el azúcar en el departamento y eso hace que la azúcar de Bermejo baje su precio”, remarcó.
El dirigente de los cañeros dejó entrever que existen intereses ajenos a la empresa, de querer perjudicar a Industrias Agrícolas de Bermejo.